/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Liberan a los 28 detenidos en el búnker de Pachacámac

Increíble. Los 28 ciudadanos extranjeros, capturados en un megaoperativo el pasado 21 de noviembre en el búnker de Pachacámac, fueron liberados por decisión de los representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial.

Imagen
Fecha Actualización
Increíble. Los 28 ciudadanos extranjeros, capturados en un megaoperativo el pasado 21 de noviembre en el búnker de Pachacámac, fueron liberados por decisión de los representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial.
Según información difundida anoche, dos semanas después de la intervención policial, donde se incautó armas de fuego, una granada, marihuana, cocaína y droga sintética Tusi, la jueza Leny Zapata Andia, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente, dejó libres a siete sospechosos.
“Le rechazaron el pedido al doctor Samaniego. Él pidió la prisión preventiva para los siete”, precisó una fuente de la Fiscalía a este diario. El último 4 de diciembre, el fiscal Luis Raúl Samaniego Ramos, del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín, había puesto en libertad a los otros 21 arrestados.
Samaniego remitió las actas al coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de la División de Homicidios —unidad que, junto al Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco)— lideró el operativo, disponiendo su decisión. En la misma línea, le comunicó que se realice las coordinaciones respectivas con la División de Extranjería.
“TRAICIÓN”
Consultado por la liberación de los 28 extranjeros —27 venezolanos y una colombiana—, el coronel Revoredo se mostró consternado y remarcó que, de ser cierto, se trataría de una “traición”.
”Desconozco (la liberación), pero existen indicios razonables para la incriminación de esas personas. No entendería si estos prontuariados habrían sido puestos en libertad. Sería una traición, por estos momentos que estamos pasando, de haberse dado esa liberación”, expresó.
SABÍA QUE:
El 23 de noviembre, agentes policiales intervinieron una lujosa casa de campo en Villa Mora, Pachacámac, donde los extranjeros estaban de fiesta hacía dos días.
Dicho lugar, según las investigaciones, era una presunta base de operaciones y planeamiento de actividades delictivas.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: