/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Policía rescató del mar a más de 1,100 personas durante el verano

Cuatro bañistas murieron ahogados, la cifra más baja en los últimos 10 años, señaló la Unidad de Salvataje de la institución.

Imagen
Fecha Actualización
En total 1,103 personas de diversas edades fueron rescatadas del mar, salvándose de morir ahogadas, y cuatro perecieron en las playas de Lima, siendo esta última la cifra más baja en los últimos diez años, informó hoy la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) al clausurar la temporada de verano 2014 tras el feriado largo de Semana Santa.

El comandante PNP Víctor Hugo Meza Farfán, jefe de la Unidad de Salvataje, informó que, del total de rescatados, más de 500 fueron varones mayores de edad y cerca de 300 menores de edad, mientras que 160 son mujeres mayores de 18 años y 150 son menores.

Sin embargo, esta cifra de personas salvadas de morir en el mar fue inferior a la registrada en el verano 2013 (1,211 rescates), anotó.

La autoridad policial precisó que los fallecidos fueron identificados como Fernando Julca Taipe (20) y Percy Pedemonte Vargas (60), quienes se ahogaron el 16 de febrero en las playas Santa Rosa Chica (Ancón) y La Herradura (Chorrillos), respectivamente.

También perdieron la vida en el mar Locadio Rojas Julca (78) el 6 de marzo en la playa Boca León o Cerro La Virgen (Mala), y Juan Pablo Torres Ávalos (26) en La Ensenada (Cañete).

En el verano del 2013 perecieron ahogadas nueve personas y en 2012 perdieron la vida 12, por lo que la tendencia es descendente.

RIESGOS Y PLAYAS PELIGROSASLa ingesta de bebidas alcohólicas y la imprudencia (no saber nadar, ingresar al mar poco después de comer o no respetar la bandera roja que advierte que el mar está picado) son las principales causas de riesgo de ahogamiento en las playas, refirió la Meza Farfán.

En cuanto a las playas consideradas de mayor peligro, Meza refirió que son principalmente aquellas de mar abierto. Al sur de Lima figuran, por ejemplo, Arica, Los Pulpos, Punta Negra y Puerto Viejo; mientras que al norte de la capital están Santa Rosa Chica, San Francisco Grande, entre otras.