Policía Nacional da pautas para reconocer billetes falsificados

Para evitar ser víctima de una estafa debe tener en cuenta la textura, marca de agua y cambio de color del número.

Luego que los Agentes de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la Dirincri incautaran 26 millones de soles falsificados en una vivienda situada en la zona de Oasis, en Villa El Salvador; la Policía Nacional recomendó unos simples pasos para reconocer un billete adulterado y evitar ser víctima de estafa.

Según reportes del Banco Central de Reserva (BCR), los billetes más falsificados son los de 10 y 100 soles.

Para evitar ser estafado con billetes adulterados hay que tener en cuenta elementos como la marca de agua, el cambio de color en el número del billete y la textura.

La marca de agua es uno de los sistemas de verificación más usados. Se coloca el billete contra la luz y se ve la cara del personaje de la denominación. Igual pasa con la franja que corta el billete de manera vertical.

Comprobar el cambio de color al girar el billete también es importante. Según la denominación tienen diferentes tonalidades: para los billetes de 10, 20 y 50 soles el cambio oscila entre fucsia y verde; en los de 100 soles es entre verde y azul, y para los de 200 soles es de color cobre al verde.

Relacionadas

Amazonas: desborde del río Marañón dejó 25 familias damnificadas en distrito de Cumba

Cuatro turistas extranjeros desaparecen en Cordillera Huayhuash

Un Picasso robado en 1999 fue recuperado por el "Indiana Jones del arte"

Bomberos enfrentan el fuego con uniformes desgastados

Capturan a falsos obreros que robaron dinero guardado en una caja fuerte de farmacia

Tags Relacionados:

Más en Lima

Alcalde del Callao se opone al PLAN DE DESVÍOS para la construcción de la Línea 2. ¿Por qué?

Bus de transporte público atropella a un anciano en Miraflores

Así son los lugares de terror donde niñas awajún sufrieron abuso sexual

Dos heridos deja detonación en una estación del Metro

Callao: Envían a la cárcel al ‘Muelas’ por conspiración y ofrecimiento al sicariato

Intervienen a 183 en búnker de San Juan de Lurigancho

Siguiente artículo