Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

Cae red de “narco parlantes” en Tacna: incautan más de 11 kilos de ketamina que iban a Chile

21:38

INCONTROLABLE: Incendio de código 3 en fábrica de Ventanilla | VIDEO

21:27

Adolescente de 16 años es asesinado a pedradas por presuntos barristas en SJM

21:25

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato

21:20

Salhuana defiende a su líder: “A Acuña nunca le podrán atribuir actos de corrupción” 

20:06

“Plata o plomo”: Familia en Virú denuncia extorsión con amenazas de muerte y dinamita

19:49

Solicitan que se publique la reglamentación de la ley que fortalece a la APCI

19:21

Indecopi alerta: más de 1200 scooters podrían presentar riesgo de cortocircuito por fallas en el sellado

18:17

Lima

Policía captura a alcalde de Espinar

Óscar Mollohuanca salió de la clandestinidad para poner condiciones al diálogo sobre protestas antimineras que promovió, pero fuerte contingente de efectivos irrumpió en local edil y lo arrestó pese a que intentó escapar.

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 5:02

Poco después de salir de la clandestinidad, el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, fue detenido por un fuerte contingente policial que irrumpió en la sede del municipio provincial y lo arrestó.

El burgomaestre, a quien se investiga por el supuesto uso de recursos públicos en las violentas protestas contra la minera Xstrata que han dejado dos muertos y decenas de heridos, trató de escapar, pero finalmente fue interceptado por los agentes y llevado a la comisaría de la localidad.

Previamente, Mollohuanca, había puesto condiciones al Ejecutivo para retomar el diálogo en aras de la solución al paro que cumple ya 10 días contra la citada empresa a la que acusan de contaminar los ríos de la zona y exigen que eleve de 3% a 30% el aporte económico voluntario para las comunidades de Espinar.

Oficialmente no se sabe si hay una orden de captura contra el burgomaestre, que ayer había anunciado que pasaba a «situación de reserva» por temor a ser detenido, como pasó con el dirigente Hérbert Huaman, el principal promotor de las revueltas.

El alcalde exigió la presencia en Espinar del primer ministro Óscar Valdés y que el Ejecutivo tome acciones inmediatas. «Yo quiero que haya una voluntad política del Gobierno para que el estado de emergencia se levante cuanto antes», sentenció.

Agregó que la decisión de levantar la huelga antiminera también depende de las organizaciones sociales. «Es absurdo que pidan conversar solo con autoridades electas. Nosotros también diríamos eso pues los ministros no son electos», dijo.

Tras la detención de Mollohuanca, se registraron algunas protestas en los exteriores del municipio provincial. «Gobierno traidor, miserable», gritó un dirigente del frente de defensa ante las cámaras de Canal N.

«NO QUEREMOS MÁS MUERTOS»La congresista cusqueña Verónika Mendoza (Gana Perú) criticó que el Gobierno, al que representa en el Parlamento, pretenda señalar que la protesta de Espinar es exclusivamente política, y pidió a los ministros que no ninguneen o desacrediten los reclamos de la población, los que consideró legítimos.

«Es momento de poner paños fríos en Espinar, hay voluntad de diálogo (…) No queremos cargar con más muertos en este Gobierno», refirió.

Compartir nota

Temas relacionados

Alcalde Cusco Detención Diálogo Espinar Municipalidad de Espinar Óscar Mollohuanca paro Policía Nacional protestas

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Indecopi

Indecopi alerta: más de 1200 scooters podrían presentar riesgo de cortocircuito por fallas en el sellado

Surco

Menor reportado como desaparecido envió mensaje desde Estados Unidos: “Estoy bien, no se preocupen” | VIDEO

PARO TRANSPORTE

MTC descarta paro del 11 de agosto y niega alza de pasajes en Lima y Callao

Rímac: Derrumbe en una quinta deja a una niña de 12 años herida

Ver más noticias

Últimas noticias

Policiales

Cae red de “narco parlantes” en Tacna: incautan más de 11 kilos de ketamina que iban a Chile

Droga

Policiales

INCONTROLABLE: Incendio de código 3 en fábrica de Ventanilla | VIDEO

Veentanilla

Policiales

Adolescente de 16 años es asesinado a pedradas por presuntos barristas en SJM

SJM

Mundo

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato

Política

Salhuana defiende a su líder: “A Acuña nunca le podrán atribuir actos de corrupción” 

eduardo salhuana

Policiales

“Plata o plomo”: Familia en Virú denuncia extorsión con amenazas de muerte y dinamita

Virú

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología