Edificio Giacoletti incendiado en Plaza San Martín presenta un nivel de riesgo alto

Municipalidad de Lima procedió a la clausura de los locales hasta que los propietarios inicien el proceso de recuperación, reparación o reconstrucción del edificio Giacoletti.
Foto 1 de 7
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Hasta la plaza San Martín llegaron cerca de 10 compañías de bomberos. (Foto: USI) 
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
(Isaac Vásquez)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
Hasta la plaza San Martín llegaron cerca de 10 compañías de bomberos. (Foto: USI) 
Incendio en Rokys de Plaza San Martìn es de código 5. (Carlos Viguria / Perú21)
(Isaac Vásquez)

La advirtió que el informe técnico realizado por la Gerencia de Defensa Civil confirma que el edificio Giacoletti, siniestrado durante la madrugada del último sábado, en el , presenta un nivel de riesgo alto y compromete la seguridad de las personas que hacen uso de los locales que allí funcionan.

Tras la evaluación de la Subgerencia de Defensa Civil al inmueble ubicado en la avenida Nicolás de Piérola, donde funcionan los hostales San Martín y El Libertador, se determinó que tiene una calificación de muy alto riesgo, por lo que se comunicó a la Gerencia de Fiscalización y Control para la clausura de los locales hasta que los propietarios inicien el proceso de recuperación, reparación o reconstrucción del edificio.

La Municipalidad de Lima detalló que mantiene el lugar aislado con personal de Defensa Civil y Serenazgo a fin de controlar el tránsito peatonal en la zona. Esa labor se realiza desde el momento de la emergencia hasta que se defina el estado de las estructuras.

El subgerente de Defensa Civil, Mario Casaretto, recordó que recién hace 20 días se realizó una serie de charlas de prevención, capacitación y el noveno simulacro de incendio en el mismo lugar de los hechos y que contó con la participación de los comerciantes de la zona, restaurantes, oficinas y centros comerciales.

EL CASO

Al parecer, el incendio se inició en la cocina de uno de los restaurantes ubicados en el edificio Giacoletti y se extendió rápidamente por los demás pisos del inmueble.

Unas 30 unidades de los bomberos controlaron un incendio que consumió el edificio de cuatro pisos colindante con la plaza San Martín. El siniestro se inició a las 1:15 a.m. del sábado y por más de 5 horas los bomberos trabajaron para controlar el fuego.

Relacionadas

Incendio consumió maderera y amenazó a viviendas cercanas en Puente Piedra

Incendio en Plaza San Martín: Se reaviva el fuego en el edificio Giocoletti

Fuego destruye una construcción histórica en la plaza San Martín [FOTOS]

Señor de los Milagros: Conoce los desvíos del Metropolitano por procesión del domingo 28

La historia del edificio Giocoletti, hoy convertido en cenizas

Las imágenes más impactantes del edificio que se incendió esta madrugada en Plaza San Martín [FOTOS]

Mira el antes y el después del edificio que se incendió esta madrugada en Plaza San Martín [FOTOS]

Edificio siniestrado en plaza San Martín debe ser demolido

Tags Relacionados:

Más en Lima

‘Peperas’ al ataque: Nueva víctima se reporta en Chosica

José Arrieta sobre PL para penalizar a menores: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Atacan a pedradas bus del Corredor Morado y la ATU pide apoyo a la Policía [VIDEO]

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Humo blanco: Obras de la Estación Central del Metro de Lima empezarán en julio

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Siguiente artículo