/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los platos más caros en Mistura 2012 no superarán los S/.12

Los asistentes a la feria gastronómica tendrán la posibilidad de consumir potajes desde los S/.6. Este viernes abrirá sus puestas al público.

Fecha Actualización
Los diversos platos que se ofrecerán en la feria gastronómica Mistura 2012 costarán entre S/.6 y S/.12, lo que permitirá al público asistente hacer un recorrido de degustación por toda la variada oferta culinaria nacional.

"Lo ideal es hacer un recorrido para ir 'picando' y probar lo más que se pueda. Los platos más caros estarán a S/.12 y no son contundentes. También hay la opción del medio plato a S/.6", indicó el chef José del Castillo, presidente del comité organizador del evento.

Detalló que entre los potajes que se podrán degustar en la feria figuran la patasca, el chicharrón serrano, las humitas dulces y saladas; así como los platos de las cocinas rústicas, huariques y carretillas, como los anticuchos, chancho al palo y al cilindro, entre otros.

"Mistura este año traerá mucho más color. Hemos conseguido que todo el Perú esté representado", agregó.

Tras señalar que lo ideal es visitar Mistura sin haber tomado desayuno, Del Castillo refirió que la feria gastronómica reunirá en el Campo de Marte a cerca de un millar de cocineros que estarán presentes no solo en los restaurantes, sino en más de 150 puestos de comida.

Según sondeos publicados por algunos medios de comunicación, el 21% del público asistente a Mistura 2012 destinará más de S/.100 en sus consumos; mientras que el 18% gastaría menos de S/.30.

La feria estará abierta al público desde este viernes, de 10 a.m. a 10 p.m., y las entradas se venden en Teleticket de Wong y Metro a S/.20 (adultos) y S/.10 (niños).