/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Pico y placa’ para camiones: amplían periodo de marcha blanca hasta el 15 de enero

Imagen
La Subgerencia de Estudios de Tránsito y Transporte de la Gerencia de Transporte Urbano, advirtió la necesidad de ampliar el periodo con el objetivo de aumentar la base de indicadores de medición y enfatizar las campañas de educación e información. (Foto:
Fecha Actualización
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) publicó hoy la norma que establece ampliar hasta el 15 de enero del 2020 el periodo de marcha blanca (de prueba) del plan de restricción vehicular de ‘Pico y placa’ en la Panamericana Sur, para los camiones de transporte de carga y mercancías.
De acuerdo a la comuna capitalina, esta ampliación de prueba hace referencia al segundo párrafo de la Tercera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto de Alcaldía N° 011 y sus modificatorias
La Subgerencia de Estudios de Tránsito y Transporte de la Gerencia de Transporte Urbano, advirtió la necesidad de ampliar el periodo con el objetivo de aumentar la base de indicadores de medición y enfatizar las campañas de educación e información.
También, concientización respecto a los criterios, condiciones, etapas, plazos, horarios y demás términos establecidos en el Decreto de Alcandía N° 011 y sus modificatorias.
De acuerdo con la Resolución De Gerencia Nº 340-2019-MML/GTU, lo establecido tendrá eficacia a partir del 26 de noviembre de 2019.
Vale precisar que la imposición de multas del plan 'Pico y placa para camiones’ inició el pasado 4 de noviembre. Hasta la fecha han hecho unos ajustes a las condiciones de circulación para vehículos de carga pesada, como la modificación de la cantidad de vías sin ninguna restricción y la creación de macrozonas.
Asimismo, el 4 de noviembre entró en vigencia el uso del carril izquierdo exclusivo de la Panamericana Sur por el que solo deberán circular camiones y vehículos de transporte de carga, desde la avenida Mateo Pumacahua hasta El Derby, de lunes a sábado de 6 a.m. a 9 p.m.
En los otros tres carriles de la derecha se mantendrá la restricción 'Pico y placa’ para camiones en el turno de 6:30 a.m. a 10 a.m. en el tramo mencionado. Esto se rige de acuerdo al último dígito de la placa de rodaje.
TAGS RELACIONADOS