/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Perú: 48% de las mujeres se independiza entre los 22 y los 30 años

Entre los principales desafíos que señalan al independizarse está el asumir los gastos sola del hogar; la inseguridad, la soledad, entre otros factores.

Imagen
Fecha Actualización
De acuerdo a una encuesta realizada por el portal inmobiliario Adondevivir, el 48% de las mujeres peruanas se anima a independizarse cuando se encuentra entre los 22 y los 30 años de edad.
Actualmente, el 25% de las encuestadas señaló ya encontrarse fuera del hogar de sus padres, pero viviendo solo con sus hijos; un 21% lo hace con su pareja e hijos; 20% solo con su pareja; 19% sola; 12% aún con sus padres; y el restante 2% con roomies.
¿Qué beneficios tienen?
Asimismo, indicaron que entre los principales beneficios de salir de la casa de sus padres es la independencia que eso les brinda (51%); además que les brinda madurez y las ayuda a crecer (40%); entre otras razones (9%).
¿Y los desafíos que afrontan?
Mientras que entre los desafíos están el afrontar sola los gastos totales del hogar (38%); la sensación de inseguridad (26%); la cantidad de tareas que se tiene que hacer para manejar adecuadamente una casa (12%); la soledad (9%), la gran responsabilidad que representa (3%); entre otros (12%);
“La búsqueda de la independencia por parte de los jóvenes es una tendencia que se viene mostrando a nivel mundial, incluido en países latinos donde suele costar un poco más el que los hijos se separen de sus padres. Más aún, en el caso de las mujeres, que en muchos casos consideran la falta de seguridad como un factor que les impide mudarse solas; sin embargo, tal como lo demuestra la encuesta, la mayoría busca su independencia y su crecimiento personal como el principal motivo para mudarse”, resalta Gisella Postigo, directora comercial de Urbania y Adondevivir.
Inmuebles
Cuando se les consultó por el tipo de inmueble que alquilarían o comprarían, el 62% comentó que sería un departamento de tres o más ambientes; 18% también consideró un departamento pero de dos ambientes; 6% un monoambiente; un 3% una casa; un 2% un penthouse; y un 10% aún no lo tenía decidido.
La encuesta resaltó también que un 32% es actualmente propietaria de un inmueble, en comparación con un 40% que no tiene ninguna propiedad inmobiliaria. El 16% es copropietaria; el 6% fue en algún momento propietaria pero ya no; y por último un 5% es propietaria de un inmueble que está a nombre de su pareja o un familiar.
¿Cómo lo hicieron?
En el caso de las mujeres que son propietarias, el 32% accedió a la compra de su inmueble a través de un crédito bancario; un 28% lo compró junto con su pareja; un 25% lo heredó; un 10% lo pagó con sus ahorros; y un 5% lo adquirió junto con sus padres u otro familiar.
Sabía que
Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá.
VIDEO RECOMENDADO