• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Perú: 189 sismos se registraron en el país en lo que va del año | PERU21Lima: Perú: 189 sismos se registraron en el país en lo que va del año | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Perú: 189 sismos se registraron en el país en lo que va del año

Lima es la región donde más temblores hubo, con 39. Pucallpa sufrió en agosto el más fuerte, de 6.4 grados. Especialista advierte que temblores pequeños liberan una cantidad de energía “despreciable” en comparación con uno grande.

(IGP)
(IGP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 05/11/2012 03:25 p.m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó hoy que 189 sismos sacudieron el país en lo que va del año. Lima es el departamento con más de estos episodios, que tuvieron una magnitud promedio de 4 en la escala de Richter y sumaron 39 con el que ocurrió esta madrugada.

La entidad detalló que el mes con más temblores fue julio –con 25 remezones, seguido de marzo y agosto (23 cada uno)– y que el más fuerte se reportó el pasado 2 de agosto en la ciudad de Pucallpa (región Ucayali), que alcanzó los 6.4 grados.

El segundo lugar de la lista lo ocupa el departamento de Ica, con 32 temblores. El más fuerte ocurrió el pasado 30 de enero, que alcanzó los 6.3 grados Richter y dejó más de 100 heridos.

Lima ha sido escenario de siete movimientos telúricos este mes. Al respecto, el director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, dijo en la página de Facebook de la institución que los peruanos no debemos sorprendernos por estos pequeños sismos y que "debemos prepararnos con la idea de que el siguiente será grande".

Tavera detalló que los sismos pequeños liberan energía "despreciable" en comparación con los "grandes" y que en el mundo cada año ocurre un millón de temblores de magnitud 4 y que estos no liberan ni décima parte de la energía que libera uno solo de magnitud 9.

Como ejemplo, mencionó que los temblores de magnitudes 4 o 5 producen rupturas del orden de micras o centímetros, pero los grandes como el de Chile en 2010 o el de Japón en 2011 producen rupturas de 500 kilómetros de longitud. "El sismo de Chile de 1960 produjo una ruptura de 1,000 kilómetros", indicó.

"Un sismo de magnitud 5, libera la energía equivalente a una bomba atómica como (la de) Hiroshima y cada grado adicional libera 30 veces más energía. Entonces, un sismo de magnitud 9, libera la energía de 810 mil bombas", redactó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Lima

2012

Pucallpa

IGP

Escala de Richter

Sismos

Hernando Tavera

Noviembre

Epicentro

189 sismos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un enorme cálculo de medio kilo

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un enorme cálculo de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Trámites retrasan llegada de un millón de dosis de Sinopharm

Trámites retrasan llegada de un millón de dosis de Sinopharm

Segunda ola del COVID-19: advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Segunda ola del COVID-19: advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

¿Cuál es la importancia de la ecografía pulmonar en el tratamiento del COVID-19?

¿Cuál es la importancia de la ecografía pulmonar en el tratamiento del COVID-19?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...