/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PEAJES EN PUENTE PIEDRA

Peaje de Puente Piedra: Concesionaria denuncia que Municipalidad de Lima no construye vía alterna

Rutas de Lima señala que, según la sentencia del TC No. 84/2024, es la MML la responsable de hacerlo.

Imagen
Peaje de Puente Piedra volvería a operar si la MML construye vía alterna
Peaje de Puente Piedra volvería a operar si la MML construye vía alterna.
Fecha Actualización

Rutas de Lima (RDL) sostiene que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), del 8 de marzo del 2024, que suspende el cobro del peaje en la Panamericana Norte, establece que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) está obligada a construir una vía alterna.

Mediante un comunicado, RDL califica de grave la situación que viene creando la MML al impedir abiertamente que se concreten las acciones ordenadas en la sentencia del TC No. 84/2024 para restablecer el funcionamiento pleno de la concesión.

En ese sentido, RDL señala que la MML “se encuentra en la ineludible obligación de no dilatar ni ralentizar su construcción”. Y que, de acuerdo con la sentencia del TC, la suspensión del cobro de peaje se aplica hasta que la MML cumpla con dicha obligación.

Agrega que, pese a estar en desacuerdo con esa resolución, la administradora del peaje de Puente Piedra ha intentado reiteradamente coordinar con la MML para concretar las acciones definidas por el TC para levantar la suspensión.

Entre dichas acciones, RDL indica que compartió estudios técnicos que validan la viabilidad técnica de una nueva ruta alterna identificada por la propia municipalidad e, inclusive, fue respaldada por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

Según Rutas de Lima, de acuerdo con las normas vigentes, la Municipalidad Metropolitana de Lima es la responsable de que exista una vía alterna al peaje de Puente Piedra, actualmente deshabilitado; sin embargo, no hay acciones para revertir esa situación.

“Esta conducta se suma a una larga lista de incumplimientos legales y contractuales y de acciones de hostigamiento lideradas por la MML y por el alcalde López Aliaga contra RDL. Esto se da en abierta violación al estado de derecho, a la estabilidad jurídica y a la protección de la inversión privada”, subraya el comunicado.

Agrega que, si la MML persiste en su incumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional de marzo, la drástica reducción de los ingresos de la concesión en Lima Norte causará que la empresa se vuelva financieramente inviable.

Finalmente, RDL indica que ha continuado prestando ininterrumpidamente los servicios en el Tramo Norte de la Concesión, incluyendo la operación y mantenimiento vial, la prestación de servicios de auxilio vial, intervenciones de emergencia, entre otros.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: