Rutas de Lima (RDL) sostiene que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), del 8 de marzo del 2024, que suspende el cobro del peaje en la Panamericana Norte, establece que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) está obligada a construir una vía alterna.
Mediante un comunicado, RDL califica de grave la situación que viene creando la MML al impedir abiertamente que se concreten las acciones ordenadas en la sentencia del TC No. 84/2024 para restablecer el funcionamiento pleno de la concesión.
Los presidentes se reunieron en un hotel de Lima, al término de la cumbre del Foro para la Cooperación Económica (APEC).
En ese sentido, RDL señala que la MML “se encuentra en la ineludible obligación de no dilatar ni ralentizar su construcción”. Y que, de acuerdo con la sentencia del TC, la suspensión del cobro de peaje se aplica hasta que la MML cumpla con dicha obligación.
Agrega que, pese a estar en desacuerdo con esa resolución, la administradora del peaje de Puente Piedra ha intentado reiteradamente coordinar con la MML para concretar las acciones definidas por el TC para levantar la suspensión.
El mandatario, de 79 años, pedirá a los líderes de las mayores economías mundiales comprometerse con una alianza contra el hambre e impulsar un impuesto a los superricos.
Entre dichas acciones, RDL indica que compartió estudios técnicos que validan la viabilidad técnica de una nueva ruta alterna identificada por la propia municipalidad e, inclusive, fue respaldada por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Según Rutas de Lima, de acuerdo con las normas vigentes, la Municipalidad Metropolitana de Lima es la responsable de que exista una vía alterna al peaje de Puente Piedra, actualmente deshabilitado; sin embargo, no hay acciones para revertir esa situación.
El tradicional partido ejercita el músculo político con cuatro precandidatos y un quinto elemento. La oposición al Gobierno, el factor Añaños y los líderes históricos también votan.
“Esta conducta se suma a una larga lista de incumplimientos legales y contractuales y de acciones de hostigamiento lideradas por la MML y por el alcalde López Aliaga contra RDL. Esto se da en abierta violación al estado de derecho, a la estabilidad jurídica y a la protección de la inversión privada”, subraya el comunicado.
Agrega que, si la MML persiste en su incumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional de marzo, la drástica reducción de los ingresos de la concesión en Lima Norte causará que la empresa se vuelva financieramente inviable.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con su homólogo de Corea del Sur, quien visitó nuestro país por el APEC 2024.
Finalmente, RDL indica que ha continuado prestando ininterrumpidamente los servicios en el Tramo Norte de la Concesión, incluyendo la operación y mantenimiento vial, la prestación de servicios de auxilio vial, intervenciones de emergencia, entre otros.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: