Parque Nacional del Manu: Descubren nueva especie de lagartija

Se trata del reptil Potamites erythrocularis, informó Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 3:35

Una nueva especie de lagartija ha sido descubierta en el Parque Nacional del Manu. Se trata de la denominada Potamites erythrocularis, reptil que se ubica en la parte alta de los bosques del valle Kosñipata, en el Cusco.

Anuncio 300x250

Los científicos Alessandro Catenazzi y Germán Chávez, junto a los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), señalaron que esta especie se caracteriza por tener escamas desordenadas en el dorso, una escama frontonasal no dividida, y un anillo rojo que rodea los ojos en los machos y ausencia de poros femorales en las hembras.

También dijeron que el reptil tiene una capacidad de termorregulación que se adapta a temperaturas altas y bajas, y que su dieta está formada por invertebrados.

DATO

En el 2009, se realizó una serie de expediciones herpetológicas que permitieron el reconocimiento de este reptil.

Anuncio 300x250

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias