Aníbal Torres: “probablemente” no habrá paro de transportistas este lunes 27 de junio

El jefe del Gabinete Ministerial indicó que la negociaciones entre el Estado y los transportistas de carga pesada “continúa”.
FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO/EL COMERCIO

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, indicó que “probablemente” no se concrete el paro de transportistas programado para este lunes 27 de junio. También descartó que se produzca un desabastecimiento en los mercados.

“Hay la amenaza de una huelga de transportistas para el lunes, pero la negociación con ellos continúa. Probablemente no haya huelga (el 27 de junio) o si existe solo será de algunos sectores de transportistas. No hay la posibilidad de desabastecimiento de los mercados, eso no se ajusta a la realidad”, declaró Torres en conferencia de prensa tras sesión de Consejo de Ministros.

Aníbal Torres también se refirió a un proyecto de ley para regularizar el transporte terrestre internacional. “También se acordó un proyecto de ley sobre el transporte terrestre internacional (de Bolivia y Ecuador) a fin de que no ingresen al país combustibles que son mucho más contaminantes de lo que poseemos nosotros”, dijo.

Sobre esto último, Juan Barranzuela, ministro de Transportes y Comunicaciones, precisó que será un proceso de control a fin de que sea más equitativo para el tránsito de carga pesada.

“(Es para) unidades que proceden de países vecinos y hacen uso de combustible que no se encuentra en condiciones adecuadas y contaminan el medio ambiente nacional. Aparte, también tienen costos prohibitivos y son una competencia desleal para nuestros transportistas”, mencionó el titular del MTC

Paro este 27 de junio

El presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, señaló que el programado paro de transportistas del 27 de junio se prolongará de manera indefinida y el “lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”.

“Vamos a pasar a una paralización indefinida y, de acuerdo a lo que hemos acordado con nuestras bases, mientras no se firme el decreto supremo o el Congreso no nos dé la ley no se va a poder levantar el paro ya que nuestra situación es muy crítica porque estamos en una posición de quiebra”, señaló.

“Estamos pidiendo a los transportistas de alimentos y a los agricultores que apuren en sus movimientos porque ya el día lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”, advirtió.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI

Tags Relacionados:

Más en Lima

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Siguiente artículo