/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Parada Militar: ¿dónde y cómo se realizará este tradicional evento por Fiestas Patrias? | VIDEO

Pese a que el ministro de Salud, José López, indicó que los desfiles por Fiestas Patrias se suspendieron debido a la pandemia del coronavirus, el titular del Mindef adelantó donde se realizará este tradicional evento.

Imagen
Fecha Actualización
El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), José Luis Gavidia, informó este sábado que la tradicional Gran Parada y Desfile Militar sí se realizará este año por Fiestas Patrias. Adelantó que se contará con público reducido a fin de evitar contagios del coronavirus (COVID-19).
“El desfile militar se va a hacer de todas maneras, hubiéramos querido que se haga en la Av. Brasil, pero lo vamos a hacer en el Cuartel General del Ejército”, precisó en declaraciones a Canal N.
Asimismo, indicó que estarán presentes todos los medios de comunicación y probablemente la presencia de público reducido debido a la cuarta ola del COVID-19. “Va a haber público reducido, pero es una cuestión sanitaria que tenemos que respetar respecto a las recomendaciones del Ministerio de Salud”.
En otro momento, aseveró que los desfiles se hacen para que las Fuerzas Armadas entren en contacto con su pueblo, con la población. “Desgraciadamente esta pandemia nos está limitando y no por eso vamos a dejar de estar presentes este 28 y 29 de julio”, puntualizó.
Suspenden desfiles
Más temprano, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), José López Peña, indicó que los desfiles por Fiestas Patrias habían sido suspendidos.No va haber desfiles por 28 de julio a nivel nacional, no va haber. Evitemos las conglomeraciones de las personas. Eso se está incentivando”, remarcó.
No obstante, vale mencionar que la fecha en que se realiza esta clase de evento con motivo de Fiestas Patrias se desarrolla en Lima cada 29 de julio.
¿Cómo fue la Parada Militar en 2021?
La tradicional Parada Militar se realizó el viernes 30 de julio en 2021 en el Cuartel General del Ejército (ex Pentagonito), ubicado en el distrito de San Borja. El evento se hizo sin la asistencia de público debido a la pandemia del coronavirus.
Como se recuerda, antes del COVID-19, cada 29 de julio, la avenida Brasil se convertía en escenario de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias. En la actividad participaban las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e instituciones públicas, así como, el público.
En 2020, el desfile y la parada militar tuvo que ser cancelado debido a que el coronavirus había afectado a diferentes regiones del país, incluyendo Lima Metropolitana, donde se realiza este tradicional evento.
VIDEO RECOMENDADO