¡Irreconocibles! Pacientes con malformaciones en la mandíbula cambian radicalmente tras operación

Estas personasno podían masticar ni morder bien sus alimentos y tenían una apariencia facial desmejorada, pero ahora le sonríen a la vida gracias a la cirugía ortognática que les practicaron los médicos de Essalud.
Foto 1 de 3
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)

Más de 100 pacientes que sufrían de diversas malformaciones máxilo-mandibulares, que

Este tipo de operaciones de reconstrucción maxilofacial se aplica a pacientes con Síndrome Craneofaciales, discrepancia o desigualdad en el desarrollo de los maxilares como prognatismo (crecimiento de mandíbula hacia afuera) y retrognatia (hacia adentro).

También se realizan a pacientes con hipoplasia maxilar, discrepancias transversales del maxilar (desarrollo deficiente de maxilar), lo que conlleva a una alteración de la mordida, a tal punto de no poder articular algunas palabras, siendo los más comunes las alteraciones del desarrollo de los maxilares, que en muchos casos es genético.

“Como consecuencia de estas anomalías, los pacientes se ven afectados psicológicamente, se vuelven introvertidos, con una autoestima disminuida, por lo que la cirugía ortognática es una alternativa reconstructiva, para otorgarles una mejor calidad de vida”, sostuvo Saúl Peñaloza, especialista en cirugía buco maxilofacial.

Este tipo de intervenciones requieren de una exhaustiva preparación con planeamiento de dos etapas previas por ser de alta complejidad. La primera fase se inicia con la ortodoncia, que corrige las malposiciones dentarias y dura un año aproximadamente, informó Peñaloza Maquera.

Precisó que en la segunda fase se realiza la cirugía ortognática, que rehabilita las discrepancias de los huesos maxilares hacia una posición más adecuada y funcional, logrando solucionar la malaoclusión (mordida inadecuada).

Esta cirugía reconstructiva se efectúa mediante abordaje intraoral que no deja cicatrices en el rostro, dura un promedio de 4 a 5 horas y es practicada únicamente por expertos cirujanos especialistas en cirugía buco maxilofacial, agregó el especialista.

Essalud precisó que las estadísticas en el mundo señalan que existen entre 10% a 14% de pacientes que padecen de alguna anomalía máxilo mandibular. Muchos de estos casos se manifiestan en la edad infantil y con mayor prevalencia en la etapa de adolescencia por el crecimiento esquelético activo y porque no son tratados oportunamente.

Por su parte, Juan Javier Contreras Quispe (33), uno de los pacientes intervenidos que padecía de anomalía máxilo mandibular a raíz de una caída cuando tenía 9 años, afirmó: “Después de la cirugía volví a sonreír con normalidad, puedo masticar bien mis alimentos, puedo pronunciar mejor las palabras, y tengo un mejor perfil ya no me siento raro”.

Relacionadas

Dejan explosivos frente a casa de alcalde deSan Juan de Miraflores

Osiptel prohíbe la venta o alquiler de decodificadores del servicio de televisión de paga

Estampillas conmemorativas mostrarán vicuñas de la Reserva Pampa Galeras [FOTOS]

¡De película! Cúster con más de S/2 millonesen deudas por papeletas intentó darse a la fuga [VIDEO]

Sujeto es asesinado de 13 disparos en San Juan de Lurigancho [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo