/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Operadores de los corredores piden que se elimine a los ilegales taxis colectivos

Imagen
Fecha Actualización
En teoría, los buses de los corredores complementarios tenían carriles exclusivos por los que pasaban. En la práctica, esto nunca ocurrió. Los taxis colectivos han puesto al borde de la quiebra a este importante sistema de transporte de la capital, que amenaza con dejar de operar a partir del 30 de junio.
Por eso, los concesionarios han solicitado, como primera medida, que se erradique al transporte informal. “Al no haber informalidad, va a haber una mayor demanda y el usuario va a poder viajar mucho más rápido, porque los buses podrán ir a más velocidad. Obviamente, esto va de la mano con la fiscalización y con recuperar el principio de autoridad”, dijo a Perú21TV Ángel Mendoza, gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU).
Sobre el mismo tema, Gerardo Hermosa, representante del Corredor Morado, señaló que la crisis que viven actualmente se debe a que las gestiones municipales anteriores –de Luis Castañeda y de Jorge Muñoz– y de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), no hicieron nada. Además, consideró que se desperdició el tiempo, durante la pandemia, para elaborar adendas que le devuelvan el equilibrio económico a este sistema.
En declaraciones a Perú21TV señaló que lo único que quieren es que se respete el contrato de concesión. De lo contrario, pararían a partir del 30 de junio, pues sus recursos ya no dan para más.
SABÍA QUE
Otro de los pedidos de los concesionarios es que el Ministerio de Economía firme adendas a los contratos.Dijeron que ya se han reunido con el nuevo jefe de la ATU.
VIDEO RECOMENDADO: