Solo opera el 15% de buses de los corredores

Luego de más de 4 años de iniciada la llamada reforma del transporte, apenas circulan 750 unidades.
SIN REFORMA. Aún hay 22 paquetes de rutas que no han sido licitadas por el municipio limeño.

En julio de 2014, la ex , dio inicio a la denominada reforma del transporte con la puesta en funcionamiento del . Han transcurrido cuatro años y dos meses, y si bien estaba previsto que para estas fechas la capital ya debería contar con 5,000 buses en sus cinco ejes viales, en la actualidad solo hay 750; es decir, la comuna solo ha implementado el 15% de la flota de vehículos de este sistema de transporte.

Así lo reconoció Raúl Fernández, vocero de , quien dijo que solo han puesto en operación dicha cantidad de unidades “debido a que aún hay 22 paquetes de rutas que no han sido licitados por el municipio”. Puso como ejemplo el Corredor Verde –el último que acaba de entrar en funcionamiento–, al que le falta licitar nueve paquetes.

"Hemos presentado los expedientes al para que nos dé el visto bueno y así poder licitar los paquetes que faltan, pero son procesos largos que toman su tiempo”, se justificó. Afirmó a Perú21 que estos “los tendrá que licitar la próxima gestión edil”.

Respecto a esta demora, Alfonso Flórez, presidente de la Fundación Transitemos, señaló que la no ha licitado los paquetes restantes por dejadez. “A empujones, el municipio ha implementado los corredores Morado, Amarillo y Verde para decir que han hecho su trabajo, pero vemos que lo han hecho mal, pues los corredores están incompletos”, indicó. Además, refirió que falta licitar las rutas de integración y de aproximación a los corredores complementarios.
“También falta implementar las rutas en las zonas no atendidas (en los conos de la capital)”, sostuvo.

Por su parte, Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, afirmó que la Municipalidad de Lima, en vez de agilizar los citados procesos de licitación, amplió la autorización de las rutas de transporte urbano tradicional. “De esta forma se canceló todo intento de reforma del transporte en Lima y los perjudicados fueron los limeños”, lamentó.

No obstante, manifestó que esta realidad podría cambiar con la creación de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU). “El Pleno del Congreso ya ha aprobado la creación de la ATU, aunque todavía se deberá ir a una segunda votación”, explicó.

Agregó que esta entidad deberá de reordenar el transporte en Lima y terminar de implementar al 100% todos los corredores viales.

“Si hay voluntad, la reforma del transporte se podría consolidar en Lima en un par de años. Así podremos ver los 5,000 buses modernos y no las unidades obsoletas que hoy circulan por la capital”, resaltó.

DATOS
Raúl Fernández, vocero de Protransporte, informó que aún faltan retirar unas 200 rutas de transporte público tradicional que se superponen a los cinco corredores complementarios.

Según la Fundación Transitemos, en Lima se realizan 15’990,000 viajes diarios en vehículos de transporte público. De ese total, 511,472 son en los corredores viales.

Relacionadas

Este es el pronunciamiento de Discoteca Sukha tras incendio | FOTOS

Helicóptero de la Policía aterriza de emergencia en medio de la avenida Brasil [VIDEO]

Candidatos deberán retirar propaganda electoral según la Ley Orgánica de Elecciones

Alerta: Reportan incendio en conocida discoteca de Miraflores | VIDEO

Capturan a 'Los atracadores de El Agustino' que eran el terror de empresarios | VIDEO

'El rock liberado': Colectivo celebra hoy su cuarto aniversario con concierto subterráneo

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo