Inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 18 de setiembre.
Inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 18 de setiembre.

Ante la gran demanda de especialistas en análisis de datos, la Fundación Telefónica Movistar y la Universidad Continental ofrecen 40 vacantes para que profesionales de todo el Perú se certifiquen en Big Data Analytics. Se trata de un curso que especializa en esta a cientos de jóvenes gratuitamente desde antes de la pandemia.

Al respecto, Laren Osorio, ingeniero y docente del curso mencionó que el Foro Económico Mundial prevé que en cuatro años existirán aproximadamente 97 millones de nuevos empleos relacionados a la inteligencia artificial y el Big Data. “Se trata de uno de los empleos de mayor demanda en el mundo”, sostuvo.

Nuevos especialistas peruanos

Los últimos profesionales que llevaron el curso de Big Data Analytics en su pasada edición, analizaron y gestionaron los datos de tres temas sociales que despiertan preocupaciones y pasiones: La anemia infantil, los accidentes de tránsito y la Copa Mundial Qatar 2022. Ellos provienen de Ayacucho, Cajamarca, Huancayo y Lima.

La economista Yola Mamani, y el ingeniero de sistemas, José Barrantes, fueron reconocidos con el primer puesto de su promoción por su proyecto sobre la anemia infantil. Evaluaron los datos de los programas sociales del Estado a los menores de 5 años con anemia; analizaron su efecto, así como la brecha que existe entre los niños de Lima y regiones. También vieron las oportunidades de mejora que puede aprovechar el Estado.

En otro proyecto, el analista de sistemas, Deygerson Méndez; la estadista Pamela Contreras; el ingeniero de sistemas, Luis Solis; y el economista, Jean Pierre Flores, se unieron para analizar y predecir la fase final del Mundial 2022. Utilizando datos históricos de la FIFA y herramientas de machine learning, concluyeron que la fase final estaría entre Brasil, Francia, Alemania y España.

Asimismo, la magister en administración, Nora Inga, y el ingeniero electrónico, Elio Revilla, analizaron datos sobre la cantidad de personas que fallecen por accidentes de tránsito en el país. Se centraron en los conductores de aplicaciones de taxi y de vehículos de carga, revisando sus comportamientos cómo usan los celulares y plantearon alternativas de solución.

Nueva convocatoria

El curso Big Data Analytics está en su séptima edición y ofrece 40 vacantes para profesionales de todo el país, quienes deberán enviar su CV en la página de inscripciones al curso en la web de la Fundación Telefónica Movistar .

La recepción de currículos será hasta el 18 de setiembre y las clases iniciarán el miércoles 5 de octubre con los 40 estudiantes seleccionados, quienes al culminar la especializada recibirán una certificación avalada por la Fundación Telefónica y la Universidad Continental.

La Fundación Telefónica Movistar y la Universidad Continental convocan dos veces por año a profesionales peruanos para cursar diferentes especialidades de Big Data, a través de su programa de empleabilidad Conecta Empleo. El programa se dicta desde el 2019 de forma gratuita, tienen acompañamiento de profesionales calificados y han llegado a casi 200 estudiantes de todo del país.

VIDEO RECOMENDADO:

Pedro Castillo y todas sus investigaciones en la fiscalía
Fiscalía involucra a Pedro Castillo en cinco casos. Su familia está igual de comprometida en delitos. Entérate de todos los detalles en nuestro informe.

TAGS RELACIONADOS