Nueva especie de rana andina es descubierta en Huancavelica [Fotos]

El anfibio fue hallado a 3,900 metros sobre el nivel del mar, en un afluente del río Pisco, como parte de una investigación peruana-estadounidense.
Foto 1 de 4
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)
Nueva especie de rana acuática andina fue descubierta en Huancavelica. (Difusión)

Una nueva especie de rana fue descubierta por biólogos peruanos y estadounidenses en Huancavelica. Se trata de un nuevo tipo de rana acuática andina a la que los científicos han bautizado como Telmatobius ventriflavum.

Esta nueva especie de rana acuática andina se caracteriza por la coloración amarilla y naranja del vientre de los adultos, rasgos únicos en su tipo. Fue encontrada a 3,900 metros sobre el nivel del mar en un afluente del río Pisco a pocos kilómetros de Huaytará, .

Por su coloración, ha sido bautizada como Telmatobius ventriflavum, que viene del latín ventrum, que significa vientre, y flavus, que significa amarillo.

"El descubrimiento de una nueva especie en tales ambientes áridos y de fácil acceso demuestra que aún queda mucho por hacer para documentar la diversidad de anfibios en los Andes", comentó Alessandro Catenazzi, biólogo de la Southern Illinois University Carbondale, quien estuvo a cargo de la investigación.

El hallazgo fue producto de los esfuerzos del Programa de Monitoreo y Evaluación de la Biodiversidad (BMAP) que desarrolla la empresa PERU LNG en convenio con el Centro de Educación para la Conservación y Sustentabilidad del Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI).

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo