• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: El norte y el sur del Perú son vulnerables ante el fenómeno de El Niño | PERU21Lima: El norte y el sur del Perú son vulnerables ante el fenómeno de El Niño | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

El norte y el sur del Perú son vulnerables ante el fenómeno de El Niño

Lambayeque, Piura, La Libertad, Cusco, Moquegua y Tacna entre los que presentan más riesgo.

¿NIÑO LEVE? No sería tan intenso como los de 1983 y 1998. (Perú21)
¿NIÑO LEVE? No sería tan intenso como los de 1983 y 1998. (Perú21)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 21/05/2012 08:02 a.m.

Alerta ante posible fenómeno El Niño. El presidente del Instituto Geofísico del Perú, Ronald Woodman, informó que de acuerdo con los últimos pronósticos de entidades especializadas en el mundo existe un 50% de posibilidad de que el año entrante se presente este evento climático.

Si bien indicó que podría ser leve, las precipitaciones serían más intensas a las de un año normal.

"Un pronóstico más cercano a la realidad lo tendremos en tres o cuatro meses, pero lo que sí podemos descartar es que se presente un fenómeno tan intenso como los de 1983 y 1998", manifestó.

NORTE VULNERABLEEl jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Piura, Hipólito Cruchaga, dijo que esta región se encuentra vulnerable ante una eventualidad de lluvias y lamentó que en los últimos años se hayan construido viviendas en zonas altamente peligrosas.

Por su parte, el jefe del Indeci de La Libertad, Eduardo Fiestas, alertó que esta parte del país tampoco está preparada. "Colapsaría cerca del 90% del alcantarillado en el Centro de Trujillo", expresó.

En Lambayeque, unos 800 millones de dólares se perderían si se suscitara un fenómeno El Niño, advirtió la representante de la Cooperación Internacional Alemana GIZ, Philine Oft.

SEQUÍA EN EL SURLas regiones del sur sufrirían sequías, siendo Puno, Cusco, Moquegua y Tacna las que más padecerían. En Arequipa, la Autoridad Regional Ambiental informó que los productos hidrobiológicos emigrarían, puesto que las especies locales están acostumbradas al agua de mar caliente, y con El Niño ingresan aguas frías.

DATOS

- En PiuraEn 1983, el fenómeno de El Niño causó pérdidas de hasta 120 millones de dólares.

- En LambayequeEn 1998, este evento climático generó pérdidas de, aproximadamente, 64 millones de dólares.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Piura

Indeci

IGP

La Libertad

Pronóstico

Precipitaciones

Posibilidad

Fenómeno El Niño

Leve

Vulnerable

Sequías

Ronald Woodman

Hipólito Cruchaga

Philine Oft

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“No podía ser protagonista”: las veces que Elyfer Torres fue discriminada por su color de piel

“No podía ser protagonista”: las veces que Elyfer Torres fue discriminada por su color de piel

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mazzetti sobre alto rechazo a vacunas contra el coronavirus: “La mejor inversión costo-beneficio es la vacunación”

Mazzetti sobre alto rechazo a vacunas contra el coronavirus: “La mejor inversión costo-beneficio es la vacunación”

SJL: dos jóvenes mueren asesinados a balazos en asentamiento humano Huáscar | VIDEO

SJL: dos jóvenes mueren asesinados a balazos en asentamiento humano Huáscar | VIDEO

Coronavirus en Perú: Ocupación de camas UCI llega a máximo histórico desde el inicio de la pandemia

Coronavirus en Perú: Ocupación de camas UCI llega a máximo histórico desde el inicio de la pandemia

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...