![EsSalud: Red Almenara corona al ‘Rey Mamoncito 2019’ [FOTOS]](https://peru21.pe/resizer/BUVOac847AR4ZAsfMA1tlbhmcFo=/200x116/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RMYJHFRGRJFB3BFKG27SOOCAKY.jpg)
Durante su recorrido en la marcha organizada por el coletivo 'Ni Un Menos', la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro, manifestó que el Perú se debe unir para "promover una cultura libre del machismo".
Este enfoque, según apunto la titular del MIMP, debe darse desde los colegios, hogares y diversas instituciones del país. "El machismo mata y no solo es un problema del Perú sino del mundo, por eso es importante unirnos para erradicarlo", indicó Montenegro a Perú21.
Señaló que la Policía, Fiscalía y el Poder Judicial necesitan hacer un trabajo articulado para terminar con la violencia de género. "Necesitamos que los policías, fiscales y jueces se capaciten y trabajemos articuladamente en las medidas de prevención", precisó.
HOMBRES POR LA IGUALDAD
Desde la institución que preside, Montenegro Figueroa informó que el programa 'Hombres por la igualdad' busca acabar con el machismo. "Bajo este proyecto, los hombres recorren comunidad por comunidad ofreciendo un mensaje en el que reconocen haber sido machistas, pero que ahora ya no lo son y que sus hogares han mejorado", precisó.
TE PUEDE INTERESAR: