/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Newmont acepta condiciones para Conga

Tras una extensa evaluación, minera decidió acoger las recomendaciones incluidas en el peritaje internacional a megaproyecto aurífero en Cajamarca.

Imagen
Fecha Actualización
José Clementejclemente@peru21.com

La transnacional Newmont Mining Corporation, cuya filial en el Perú es minera Yanacocha, aceptó las condiciones impuestas por el Gobierno para llevar adelante el proyecto aurífero Minas Conga.

Fuentes del ámbito empresarial informaron a Perú21 que la comunicación oficial de la corporación fue alcanzada el jueves 14 de junio al jefe de Estado, Ollanta Humala.

En la comunicación, firmada por el presidente de Newmont, Richard O'Brien, le informan a Humala que el directorio de la compañía, tras una extensa evaluación, ha decidido acoger las recomendaciones incluidas en el peritaje internacional al Estudio del Impacto Ambiental. Buscamos la versión de Yanacocha, pero no hubo respuesta.

"Ya se lo vamos a comunicar", fueron, en cambio, las palabras de Humala al ser preguntado por Perú21 sobre el tema, tras participar en un evento sobre turismo. Fuentes del Ejecutivo confirmaron la versión pero desconocían si habria un mensaje a la nación.

El mandatario indicó que "cuando los conflictos no se resuelven a través del diálogo y se quieren resolver en la calle con violencia, eso afecta el turismo (…), es política del Estado resolver conflictos con propuestas y no con protestas".

MÁS RADICALESEn tanto, desde Cajamarca, el paro regional indefinido cumplió su decimonoveno día con anuncios de radicalización de medidas, incluso con una controvertida marcha de mujeres embarazadas, como parte de las "protestas divertidas" programadas.

En tanto, el expresidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Reinhard Seifert, denunció haber recibido botellazos en la cabeza, insultos y patadas en la plazuela de San Francisco de parte de un grupo de radicales allegados a Gregorio Santos.

TENGA EN CUENTA

- El 20 de abril pasado, Humala pidió a Yanacocha conservar dos de las cuatro lagunas que serían afectadas por Conga y ampliar los reservorios de agua para Sorochuco, Huasmín, La Encañada y Bambamarca.

- También la creación de un fondo social para la construcción de escuelas, postas médicas, sistemas de agua y desagüe y canales de regadío, entre otros.