A fin de evitar ser víctimas de la delincuencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio Público dio a conocer cuáles son los delitos comunes durante esta temporada del año y también brindó recomendaciones para caer en este tipo de modalidades.
¿Cuáles son los ciberdelitos más comunes?
Los ciberdelitos más comunes durante fiestas de fin de año son los siguientes:
SIM Swapping: Es el nuevo tipo de fraude cibernético donde un delincuente duplica nuestra tarjeta SIM, suplanta nuestra identidad y accede a las cuentas bancarias y nuestras redes.
¿Cómo prevenirlo?
#RegalaSeguridad
Conozca la nueva modalidad de fraude cibernético donde un delincuente duplica nuestra tarjeta #SIM para acceder a nuestras cuentas bancarias.✍️Toma nota, el #MinisterioPúblico te lo explica: pic.twitter.com/CW6wcccw4b
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) November 30, 2022
Phishing: A través del phishing los ciberdelincuentes se hacen pasar por otras personas o bancos para estafarnos.
¿Cómo prevenirlo?
¿Cómo cuidar las tarjetas bancarias durante las fiestas?
#RegalaSeguridad
⚠¡Ten cuidado! Usted puede ser víctima de la #Ciberdelincuencia.
✍️Toma nota, conozca como cuidar tus tarjetas bancarias durante las fiestas de #Navidad y #AñoNuevo. pic.twitter.com/t2bjQrgUhA— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 8, 2022
¿Qué hacer si se te extravía o te roban el celular durante fiestas?
#RegalaSeguridad
¿Ha sido víctima de #robo o se te ha extraviado el smartphone durante fiestas navideñas?
⚠¡Ten cuidado! Conoce qué hacer en estos casos.✍️Toma nota, el #MinisterioPúblico te lo explica:
https://t.co/xLx1xpDA6i pic.twitter.com/f4wIIGobnl— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 2, 2022
VIDEO RECOMENDADO