:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YHQDBBJ25ZAWZKMHM4E57K3EXM.jpg)
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que a la fecha, cerca del 50% de los distritos de Lima y Callao cuentan con el “Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en las Áreas Urbanas”.
Según indicó el MVCS, este estudio permitirá a los municipios locales tener un mejor manejo en la gestión de riesgo de desastres en casos de terremoto.
La cartera, a través del Programa Nuestras Ciudades y con el apoyo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha entregado desde el año 2011 un total de 41 estudios de microzonificación sísmica, de los cuales 22 corresponden a municipios de Lima y Callao.
Jorge Arévalo, viceministro de Vivienda y Urbanismo, señaló que "estos estudios determinan el nivel de amenaza sísmica en una ciudad y permite elaborar adecuados planes de gestión municipal e identificar las características del suelo y su respuesta frente a un posible terremoto”.