El público interesado podrá visitar el Castillo Rospigliosi, ubicado en la Calle Manuel del Pino 448, Santa Beatriz (altura Cdra. 14 de la Av. Petit Thouars), los días 22 y 23 de febrero, a partir de las 15:00 horas.
El público interesado podrá visitar el Castillo Rospigliosi, ubicado en la Calle Manuel del Pino 448, Santa Beatriz (altura Cdra. 14 de la Av. Petit Thouars), los días 22 y 23 de febrero, a partir de las 15:00 horas.

El Museo Aeronáutico del Perú (MUSAR), sigue concitando la atención con la exposición fotográfica “Defensores de la Patria”, exhibición de reportes fotográficos que evoca aquellos momentos de luz de nuestros combatientes que ofrendaron sus vidas por la patria, durante el conflicto del , en 1995.

Esta es una manera de honrar a los combatientes inmortales del Alto Cenepa, que brillan en nuestro firmamento y en el corazón de todos los peruanos. Asimismo, sirve para fomentar el espíritu cívico-patriótico y la identidad nacional, siendo cada uno, un auténtico difusor de la cultura aeronáutica.

La selección de imágenes que se exhiben recopila información de la vida y acción heroica de los valerosos aviadores: Coronel FAP Víctor Manuel Maldonado Begazo, Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva, Comandante FAP Enrique Caballero Orrego, Mayor FAP Miguel Alegre Rodríguez, Mayor FAP Percy Philipps Cuba, Capitán FAP Raúl Vera Collahuazo y Técnico de Tercera FAP Eric Díaz Cabrel.

Mira: López Aliaga asegura que declarar zona intangible al Centro Histórico está de acuerdo a ley

El público interesado podrá visitar el Castillo Rospigliosi, ubicado en la Calle Manuel del Pino 448, Santa Beatriz (altura Cdra. 14 de la Av. Petit Thouars), los días 22 y 23 de febrero, a partir de las 15:00 horas, donde además tendrán la oportunidad de dialogar con el Comandante FAP (r) Raúl Calle “Tornado”, Defensor Calificado de la Patria, quien participó en los conflictos de 1981 y 1995.

Dato

Para mayor información ingresar al Facebook del Museo Aeronáutico.

VIDEO RECOMENDADO

Relaciones entre Perú y Colombia