Municipalidad de Surco acusa a Indecopi de permitir que discotecas funcionen hasta las 6 a.m.

El alcalde de esta jurisdicción señaló que si no se toman medidas, podrían haber consecuencias peores como lo sucedido con la desaparecida discoteca Utopía.
Municipalidad de Surco

El último domingo por la madrugada, un policía terminó con la nariz rota luego de que un par de jóvenes se resistieran a ser intervenidos por agentes de la Policía Nacional Esto sucedió en las afueras de un centro comercial ubicado en la zona de Chacarilla, distrito de .

Ante este hecho, varios vecinos de esta jurisdicción alzaron sus cartulinas y sus voces de protesta para impedir que las discotecas localizadas en dicho lugar (MIA, Mute, Naia, Blue Mint, entre otros) operen hasta las seis de la mañana. Esta queja fue amparada por el alcalde de Surco, Roberto Gómez.

Según los descargos del burgomaestre, "las normas están dadas desde hace varios años para establecer que solo funcionen hasta las tres de la mañana". Sin embargo, recalcó que estas empresas "piden que queden abiertas hasta las 5 o 6 porque Indecopi lo ha aprobado en primera instancia". 

Gómez hizo hincapié que este permiso por parte del Instituto de Defensa del Consumidor (Indecopi) "genera todo tipo de grescas", en referencia a lo sucedido con el policía agredido. "Mucho cuidado, no vaya a ser que ocurra otro Utopía en Surco", advirtió el alcalde en diálogo con Canal N.

¿Qué dijo Indecopi?

Por su parte, Luis Marcelo —subgerente de la Comisión de la Eliminación de Barreras Burocráticas de Indecopi— recalcó que la medida que esta institución ha realizado se ciñe a lo establecido en la ley. 

"La Municipalidad de Surco no ha cumplido con justificar la restricción horaria (de las discotecas). Ellos tienen que demostrar que la medida es razonable", acotó el representante de Indecopi.

Para que la comuna surcana pueda presentar esta demostración ante este organismo y así prohibir que dichos establecimientos operen hasta el día siguiente, "existe un decreto legislativo que establece cómo se debe justificar las medidas que adopten, porque si no se hace, se permitirán arbitrariedades", insistió. 

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sujeto que atropelló a varias personas en la av. Abancay dice que se distrajo por culpa de su perro

López Aliaga develó estatua de Castañeda en medio de polémica por agresión a la prensa

Miraflores: Alcalde pide sanciones drásticas para conductores ebrios que realizan piques ilegales

Cenares asegura que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Fiscalía inicia diligencias tras violento atropello en avenida Abancay

Fiscalía inició investigación tras choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

Siguiente artículo