/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Municipalidad de Lima incrementa número de serenos y fiscalizadores en alrededores de Gamarra

Esta medida se debe a la próxima reapertura del emporio comercial de La Victoria, tras permanecer tres días cerrado para combatir el comercio ambulatorio.

Imagen
Fecha Actualización
La Municipalidad de Lima dispuso, desde hoy, incrementar el número de serenos y fiscalizadores en los alrededores de Gamarra, en apoyo al municipio de La Victoria ante la reapertura del emporio, tras permanecer tres días cerrado para combatir el comercio ambulatorio.
En un comunicado, la comuna capitalina detalló que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, determinó que la cantidad de fiscalizadores aumente de 10 por turno a 40 en las primeras horas de la reapertura, 10 a mitad del día y otros 10 en el último turno.
Además, un contingente de 20 serenos se ubicará en los accesos peatonales y vehiculares, a fin preservar el orden y la seguridad en coordinación con la Policía Nacional.
Este fue el compromiso asumido por Jorge Muñoz, con el burgomaestre de La Victoria, George Forsyth, durante una mesa de trabajo, en la que también participaron los jefes de las distintas unidades policiales.
Precisamente, las autoridades policiales descartaron que los vendedores ambulantes se hayan trasladado a avenidas como Aviación, 28 de Julio, entre otras, como consecuencia del cierre de Gamarra. No obstante, remarcaron que estas vías serán intervenidas en acciones conjuntas de ambos municipios para un reordenamiento integral de dicha zona.
Como medida preventiva, el alcalde Jorge Muñoz dispuso reforzar la vigilancia en los accesos al Mercado Central y Mesa Redonda, con el objetivo de que serenos y fiscalizadores actúen en caso los comerciantes informales se dirijan a dichas zonas comerciales.
TE PUEDE INTERESAR