/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Municipalidad de Lima y CAF firman acuerdo para desarrollar proyectos en la capital

Ambas partes se comprometieron a trabajar para convertir a Lima en una ciudad segura, ordenada, limpia, inclusiva y participativa.

Imagen
Fecha Actualización
La Municipalidad de Lima y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un Memorando de Entendimiento a fin de ejecutar diferentes proyectos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible.

En un comunicado, el municipio capitalino detalló que ambas partes acordaron trabajar en colaboración para la promoción y desarrollo de iniciativas que contribuyan a convertir a Lima en una ciudad segura, ordenada, limpia, inclusiva y participativa.
“La experiencia de CAF permitirá conocer experiencias positivas de otras ciudades del mundo, con respecto a los proyectos desarrollados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y así implementarlos en Lima para el beneficio de todos los vecinos”, afirmó el alcalde Jorge Muñoz.
“Es grato firmar un convenio de entendimiento ya que nos permite mirar nuestra ciudad hacia el futuro. Lima requiere atenciones, porque hay muchos retos, y para ello buscamos que los ciudadanos se puedan desenvolver con esa alegría que caracteriza a las personas que disfrutan los espacios, y lo planificaremos en conjunto con CAF para tener un mejor desarrollo urbano, mayor seguridad, impulsar el transporte, temas que son de prioridad”, agregó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, señaló que “mediante la iniciativa Ciudades con Futuro, CAF apoya a los países latinoamericanos a construir ciudades más inclusivas, competitivas, eficientes y sostenibles que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Ponemos a disposición de la Municipalidad (de Lima) nuestra experiencia y las buenas prácticas en otras ciudades de la región que pueden servir de referencia para definir conjuntamente proyectos y actividades que promuevan el bienestar y el desarrollo de los limeños”.
Entre los ámbitos de cooperación definidos en el memorando se encuentran temas estratégicos para la ciudad, como desarrollo urbano, movilidad, infraestructura, sostenibilidad ambiental, fortalecimiento institucional y promoción del gobierno electrónico, entre otros, que luego se materializarán mediante acuerdos específicos.