Unos 1.500 agentes de la Municipalidad de Lima vigilarán procesión del Señor de los Milagros

El objetivo es mantener las calles por donde pasará la procesión libres de vendedores ambulantes y delincuentes.
El plan de operaciones incluye a 700 agentes y a las Brigadas de Rescate y Canina del Serenazgo de Lima. (Municipalidad de Lima)

La Municipalidad de Lima detalló que 1.500 personas de sus distintas gerencias se encargarán, desde la madrugada del sábado 6 de octubre, de la vigilancia y control en todas las actividades que se realicen por la procesión del .

En un comunicado, la comuna detalló que el plan de operaciones, que incluye a 700 agentes y a las Brigadas de Rescate y Canina del Serenazgo de Lima, tiene por objetivo mantener las calles por donde pasará la procesión libres de vendedores ambulantes y delincuentes. Imagen partirá el próximo sábado de la Iglesia de Las Nazarenas, en la Av. Tacna.

“Este plan contempla, además, la restricción temporal al tránsito vehicular en los jirones y avenidas adyacentes a la iglesia de Las Nazarenas, como Emancipación, Callao, Cañete o Tacna durante los recorridos del Señor de los Milagros”, expresó Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima.

Precisó que, al tratarse de días en que se incrementa la afluencia de turistas del interior y del extranjero, el comercio ambulatorio estará prohibido en los alrededores de Las Nazarenas y de las calles por donde pasará la procesión.

ATENCIONES MÉDICAS
Especialistas de los Hospitales de la Solidaridad estarán atentos a cualquier situación de emergencia durante los recorridos del Señor de los Milagros, programados para los días 6, 18, 28 de octubre y 1 de noviembre.

En esas fechas, se instalará un hospital móvil frente a la iglesia Las Nazarenas, una carpa en el atrio con médicos, enfermeras y personal de apoyo, así como una ambulancia con especialistas para evacuar pacientes que presenten algún problema de salud.

Además, los brigadistas de Defensa Civil vigilarán que el público no se aglomere en los jirones estrechos en los que hay casonas antiguas, mientras los supervisores de la Gerencia de Transporte y el Escuadrón Amarillo ordenarán el tránsito.

“Recomendamos a los padres de familia a colgar una tarjeta en las prendas de sus menores hijos con su nombre y un teléfono en caso estos se extravíen”, expresó Mario Casaretto, gerente de Defensa Civil del municipio.

En ese sentido, agregó que la Municipalidad de Lima instalará carpas en los alrededores de la iglesia Las Nazarenas para albergar a los menores que se puedan perder.

De igual manera, los operadores de las cámaras de vigilancia y de los 173 botones de emergencia ubicados en los postes estarán atentos a las emergencias.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

¿Y Boca Juniors? Gallese asegura que "dará lo mejor" para salvar a Tiburones del descenso

Conoce cuáles serán los cambios de ruta del Metropolitano por la procesión del Señor de los Milagros

'Tenderas' usan a niña para robar 40 pantalones en tienda de ropa en Chorrillos [VIDEO]

Buscan a sicario que asesinó a hombre cerca del Touring Club [VIDEO]

Roban por segunda vez barbería de joven en San Juan de Lurigancho

Tags Relacionados:

Más en Lima

Chorrillos inicia actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Sigue HOY minuto a minuto la movilización en Lima | LA RUTA

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo