• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Municipalidad de Magdalena publica ordenanza que promueve la disminuci | PERU21Lima: Municipalidad de Magdalena publica ordenanza que promueve la disminuci | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Municipalidad de Magdalena publica ordenanza que promueve la disminución del uso y distribución de plásticos

La comuna designará espacios con carácter temático de sensibilización ambiental para para promover la reducción del consumo de plástico en los vecinos.

La presente ordenanza tiene como objetivo establecer disposiciones para promover la disminución progresiva del plástico para alimentos y bebidas de consumo humano. (Foto: GEC)
La presente ordenanza tiene como objetivo establecer disposiciones para promover la disminución progresiva del plástico para alimentos y bebidas de consumo humano. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 26/10/2019 12:57 p.m.

La Municipalidad de Magdalena del Mar publicó la ordenanza Nº 067-2019-MDMM que promueve la disminución progresiva del uso y distribución de productos plásticos de un solo uso y poliestireno expandido (tecnopor) en el distrito.

La presente ordenanza tiene como objetivo establecer disposiciones para promover la disminución progresiva del plástico para alimentos y bebidas de consumo humano en el marco de la Ley Nº 30884, ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables; el Decreto Legislativo Nº 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, su reglamento y otras normas conexas.

La ordenanza detalla que esta medida será de aplicación a las dependencias y locales municipales, así como en locales y/o establecimientos comerciales, instituciones públicas y privadas, y viviendas, en la jurisdicción.

Medidas para las dependencias y/o locales municipales

a) Está prohibida la adquisición y uso de bolsas en base polimérica, sorbetes de base polimérica, utensilios de plástico o envases de tecnopor para bebidas y alimentos de consumo humano, a excepción de aquellas adquisiciones que se encuentren en proceso o adjudicadas a la entrada en vigencia de la presente ordenanza.

b) No se usarán envoltorios plásticos para ninguna mensajería o publicidad interna o externa, con excepción de las necesidades de lacrado de documentación confidencial o correspondencia que lo amerite por las condiciones de traslado, o las opciones planteadas en el artículo séptimo.

c) Se priorizará la reducción de envoltorios innecesarios de plástico en las adquisiciones que realice la municipalidad y se tendrán en consideración las recomendaciones dadas en la Guía de Ecoeficiencia para Instituciones del Sector Público publicada por el Ministerio del Ambiente y sus respectivas actualizaciones.

d) La Gerencia de Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental en coordinación con la Subgerencia de Gestión de Recursos Humanos implementarán medidas para fomentar la reducción del uso del plástico y tecnopor entre los trabajadores municipales.

Medidas para los establecimientos comerciales o establecimientos similares

a) Deberán consultar a los usuarios si desean usar plástico de un solo uso y tecnopor, e implementar medidas que permitan su reducción progresiva.

b) En un plazo de 45 días calendario contados a partir de la entrada en vigencia de la presente, deberán colocar al interior de sus locales, en lugares visibles mensajes ambientales (anuncios, fotografías o afiches), que promuevan la reducción de uso de estos productos.

c) Deberán realizar charlas educativas y de sensibilización, al personal que labora en los locales y/o establecimientos comerciales, para reforzar el mensaje de protección ambiental.

Dentro de las medidas para promover la reducción del consumo de plástico en los vecinos, la Municipalidad de Magdalena designará espacios con carácter temático de sensibilización ambiental.

“Alamedas, parques o lugares de congregación pública en los cuales se mostrarán los impactos ambientales que viene generando el uso indiscriminado de plástico y promocionará las disposiciones y medidas generadas a partir de la presente ordenanza, de modo que se facilite la educación y sensibilización ambiental”, se lee en la ordenanza.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Magdalena

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

“Todo por mi hija”: Marlene Pérez, la voz en español de Candan en la telenovela turca

“Todo por mi hija”: Marlene Pérez, la voz en español de Candan en la telenovela turca

“Dragon Ball Super”: Vegeta, ¿será el nuevo Dios de la Destrucción del Universo 7?

“Dragon Ball Super”: Vegeta, ¿será el nuevo Dios de la Destrucción del Universo 7?

“Grey’s Anatomy”: 10 historias que nunca se completaron y terminaron en el olvido de la serie

“Grey’s Anatomy”: 10 historias que nunca se completaron y terminaron en el olvido de la serie

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19 en Perú: 1.002.516 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 1.002.516 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

Coronavirus: 153 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 153 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 5.189 contagios más y el número acumulado llega a 1.088.096

COVID-19: Minsa reporta 5.189 contagios más y el número acumulado llega a 1.088.096

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...