(Municipalidad de Lima)
(Municipalidad de Lima)

En el marco de la campaña , lay la ejecutaron un operativo en la zona de Manzanilla II y decomisaron productos pirotécnicos que eran comercializados en plena vía pública.

Agentes de Fiscalización y de la Policía Nacional intervinieron a una persona que se dedicaba a la venta de estos artefactos en la cuadra 17 del Jr. García Naranjo. El equipo decomisó cuatro cajas y dos bolsas, donde se almacenaban 236 paquetes de pirotécnicos, entre ellos, tortas, misiles, bombardas, cohetones, tronadores y silbadores de fabricación china.

MIRA: Reniec amplió vigencia del DNI vencido hasta el 31 de marzo de 2022 por variante Ómicron

Estos artefactos fueron llevados a la comisaría San Cayetano para luego ser trasladados a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para ser eliminados posteriormente.

En el marco de su campaña Lima sin Pirotecnia, la comuna metropolitana ha puesto a disposición canales de denuncia como el número de WhatsApp 982 158 461 o el correo , a fin de que los ciudadanos informen sobre la comercialización y almacenamiento de productos pirotécnicos.

Cabe mencionar que las personas que realicen estas actividades ilícitas serán denunciadas ante la autoridad policial y sancionadas con multas de 2 UIT (S/8,800) y el decomiso de sus productos.

VIDEO SUGERIDO

Procurador Daniel Soria
Procurador General del Estado Daniel Soria, fue parte de interrogatorio a Pedro Castillo Por casi cuatro horas, el presidente Pedro Castillo declaró, en Palacio de Gobierno, sobre las presuntas irregularidades en el reciente proceso de ascensos en las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Participaron en la diligencia el procurador general del Estado, Daniel Soria; y el abogado del presidente Castillo, Eduardo Pachas, quien, señaló que el mandatario reconoció los chats sobre los ascensos de las Fuerzas Armadas.