Municipio de Jesús María sobre caso del gallo que una joven cría como mascota: “No queremos llevarnos el ave”

El municipio remarcó que se le ha planteado a Naomi Sotillo que obtenga la autorización de los vecinos del edificio multifamiliar para criar al animal y que lo tenga en un corral acústico.

"Claudio" es un gallo que es criado como mascota por una joven. (Foto: captura | Latina)

Fecha de publicación: 06/06/2022 – 10:48

La Municipalidad de Jesús María descartó que pretenda incautar el gallo que una joven del distrito cría como mascota en el departamento de un edificio multifamiliar en el contexto de las quejas de los vecinos por los ruidos que genera el animal.

Anuncio 300x250

Luis Rivera, subgerente de Operaciones y Control de Sanciones de la Municipalidad de Jesús María, detalló al noticiero 24 Horas que solo se ha notificado a Noemi Sotillo y no se le ha aplicado una multa por criar un gallo en su vivienda. Descartó algún tipo de hostigamiento.

Remarcó que se le ha planteado a la joven que obtenga la autorización de los vecinos del edificio multifamiliar para criar al animal y que lo mantenga en un corral acústico para no causar molestias a las demás personas.

MIRA: Yahaira Plasencia: Mira cómo lució en su llegada a los Premios Heat 2022

Anuncio 300x250

Queremos aclarar que en ningún momento se ha aplicado una multa a la señorita Naomi ni mucho menos queremos llevarnos el gallo, lo que hemos hecho en un primer momento es buscarla y conminarla a solucionar la conducta infractora que es tener una mascota, en este caso el gallo, que está causando molestias a los vecinos de la vivienda multifamiliar”, expresó el funcionario.

Como es una propiedad privada donde hay varios propietarios (ella) tiene que obtener las firmas de todos los propietarios para que puedan autorizarle a conservar la mascota o, en su defecto, optar por medidas como una caja o un corral acústico para tener a esta mascota de manera responsable”, agregó.

Anuncio 300x250

Nosotros seguimos un procedimiento en base a la norma que está establecida, no hay ningún hostigamiento porque en todo momento nosotros, como institución, hemos buscado mediar en la buena convivencia entre los vecinos y que lleguen a un mutuo acuerdo. Lo que nosotros hacemos, como parte de nuestras funciones, es notificar un procedimiento en el cual tiene que corregir la conducta de tener el animal sin causar la molestia”, enfatizó.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias