/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Municipalidad de Breña al borde de la quiebra

Comuna arrastra una deuda que superar los 200 millones de soles.

Imagen
Fecha Actualización
De cada cien contribuyentes solo pagan 48. Además, empresas y partidos políticos no cumplen con sus obligaciones tributarias. Es por esta razón que el alcalde de Breña, Luis De la Mata, reveló que su comuna está prácticamente en quiebra al arrastrar una deuda que superar los 200 millones de soles.
“Entre ellas, destaca una deuda original a la Sunat desde 1993 hasta 2022. La deuda era de 18 millones, pero solamente en intereses son casi 50 millones. Es decir, le debemos a la Sunat 68 millones. Lo mismo es en el caso de la AFP, tenemos una deuda original, del 93 al año 2022, de 3.2 millones, pero con el tiempo ha crecido a 21.5 millones de soles”, afirmó a Panamericana TV.
Breña es el sexto distrito más afectado económicamente por lo que el Ministerio de Economía alista un plan de salvataje para que puedan seguir operando.
“Este salvataje si nos va a permitir poder desarrollar obras y servicios. Ya hemos desarrollado, a pesar de las dificultades y con algunos ahorros que hemos tenido, pistas y veredas en un asentamiento humano que estuvo abandonado por 40 años. Esta inversión supera los 2.2 millones de soles”, detalló.
La deuda mencionada por el burgomaestre es arrastrada desde gestiones anteriores, pese a ello han logrado realizar pequeñas obras en favor de los vecinos.
Además su Fondo de Compensación Municipal de casi 3.4 millones de soles al año, está embargado desde el año 2008.
Martín D’Azevedo, experto en temas municipales, advirtió que varios municipios se encuentran en crisis económica, pero si mejoran la recaudación y aplican políticas de austeridad en el gasto corriente, pueden salir a flote.
“Si sobrellevan su gestión, si por lo menos mantienen en azul sus cuatro años pueden sobrevivir y ejecutar algunas obras y servicios “, dijo a este diario.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO