• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: MTC suspendió más de 4.500 líneas telefónicas por realizar llamadas fa | PERU21Lima: MTC suspendió más de 4.500 líneas telefónicas por realizar llamadas fa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

MTC suspendió más de 4.500 líneas telefónicas por realizar llamadas falsas a centrales de emergencia

En lo que va el estado de emergencia por el coronavirus. El MTC recordó que el cese temporal del servicio implica que no se podrá efectuar llamadas ni utilizar sus datos por 30 días calendario.

La mayoría de las comunicaciones perniciosas se efectuó a la central 105 de la Policía Nacional del Perú, informó el MTC. (Foto: Archivo/GEC)
La mayoría de las comunicaciones perniciosas se efectuó a la central 105 de la Policía Nacional del Perú, informó el MTC. (Foto: Archivo/GEC)
Actualizado el 04/11/2020 10:28 a.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ordenó la suspensión de 4.520 líneas fijas y de celular, desde las cuales se efectuaron llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia, en los casi ocho meses desde que se inició el estado de emergencia por el nuevo coronavirus (COVID-19).

El cese temporal del servicio implica que estas líneas no puedan realizar llamadas ni utilizar sus datos de internet por un plazo de 30 días calendario, según indica el comunicado del sector.

De las 4.520, el 47.9% de comunicaciones perniciosas se efectuó a la central 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP) que, de acuerdo a los reportes enviados al MTC, recibió 2.164 llamadas falsas.

MIRA: Piura: a un 73% de su capacidad de almacenamiento de contenedores aumentó el Puerto de Paita

De igual manera, las operaciones de la central 117 de EsSalud, que a diario atiende miles de emergencias médicas, fueron afectadas por 1.134 infracciones del mismo tipo.

Las centrales 115 de Indeci, 113 de Infosalud Minsa, 107 de EsSalud, 106 del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (Samu) y la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) también resultaron afectadas por estos actos inescrupulosos con un total de 1.222 comunicaciones falsas o malintencionadas.

Ángel Paz, director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC, señaló que el sector tiene “tolerancia cero” hacia este tipo de acciones irresponsable debido a que buscan poner en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos que podría encontrarse en una verdadera situación de peligro.

MIRA: Club de la Construcción: MTC evitó desembolso de S/ 27 millones para consorcios investigados

El funcionario recordó que, con el nuevo régimen sancionador, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-MTC, se podrá ordenar la cancelación definitiva de los servicios de voz y datos de las líneas telefónicas e imponer multas de hasta S/17.200 (equivalente a 4 UIT) a los titulares de dichas líneas.

Las sanciones aplicadas a los infractores, y que tengan calidad de firmes o consentidas, se inscribirán en el Registro de Comunicaciones Malintencionadas a cargo de la Dirección de Sanciones en Comunicaciones (DSANC).

El MTC exhortó a las instituciones que tienen a su cargo las diferentes centrales de emergencia a reportar este tipo de faltas, de lo contrario poco o nada puede hacer el sector y las empresas operadoras.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: aplicaran medidas severas contra llamadas falsas

Coronavirus en Perú: aplicaran medidas severas contra llamadas falsas
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

MTC

Coronavirus

COVID-19

estado de emergencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Edith González y Eduardo Palomo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Edith González y Eduardo Palomo

“No es un chiste”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el COVID-19

“No es un chiste”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el COVID-19

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: Minsa reporta 5.461 contagios más y el número acumulado llega a 1.078.675

COVID-19: Minsa reporta 5.461 contagios más y el número acumulado llega a 1.078.675

¿Por qué es necesario tener un pulsioxímetro en casa ante la pandemia por COVID-19 y cómo se usa?

¿Por qué es necesario tener un pulsioxímetro en casa ante la pandemia por COVID-19 y cómo se usa?

IGP sobre múltiples sismos en Marcona: “No es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir”

IGP sobre múltiples sismos en Marcona: “No es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...