/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MTC prohíbe circulación de scooters eléctricos en veredas y limitan velocidad máxima

Mediante la Resolución Ministerial N° 308-2019 MTC/01.02 publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que estarán “prohibidas” de circular sobre las aceras (veredas), pasajes, áreas verdes y pasos peatonales.

Imagen
Fecha Actualización
Están advertidos. El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) emitió una resolución con el fin de regular el uso de las patinetas o scooters eléctricos ante los últimos sucesos ocurridos en la capital y por el reciente incremento de estos transportes.
Mediante la Resolución Ministerial N° 308-2019 MTC/01.02 publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que estos vehículos estarán “prohibidos” de circular sobre las aceras (veredas), pasajes, áreas verdes y pasos peatonales.
La resolución del MTC incorpora los numerales 88), 89) y 90) al Anexo II del Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por Decreto Supremo N° 058-2003-MTC. En el numeral 90 se especifica el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
“El VMP es aquel vehículo equipado con un motor eléctrico que permite su propulsión a una velocidad máxima de construcción de hasta 25km/h. Dicho vehículo por su diseño y características solo permite el desplazamiento de una persona o usuario”, se lee en la resolución.
“Se consideran VMP a las patinetas, monopatines, monociclos, vehículos autoequilibrados, los cuales no son vehículos automotores o ciclomotores, debiendo circular en estricto por el carril derecho de la calzada de las calles y jirones, o en su defecto, el carril más cercano de la acera o ciclovías de las mismas”, agregan.
Por tal razón, "se encuentran prohibidos de transitar sobre las aceras, pasajes, áreas verdes, pasos peatonales y demás lugares donde se indique la prohibición, de conformidad con lo establecido en el artículo 138 del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC", se lee.
--Accidente en San Isidro--
Vale precisar que el uso de estos scooters eléctricos ocasionó un accidente en San Isidro el pasado lunes 22 de abrilAna María Rivera (63) quedó grave tras ser impactada por un scooter eléctrico en la cuadra 33 de la avenida Salaverry. 
Una cámara de seguridad registró el preciso momento del atropello. En las imágenes se aprecia a Rivera caminando hacia la vereda y en cuestión de minutos es embestida por el scooter eléctrico –alquilado a la empresa Movo–, la cual era conducida por Álvaro Rodríguez Carbajal (21).
La Municipalidad de San Isidro suspendió el servicio de alquiler de los scooters eléctricos de Movo debido a que la empresa incumplió el Acta de Compromiso suscrita el 21 de marzo del 2019 en el que se precisa que estos vehículoS estaban prohibidos de circular en vías metropolitanas. 
Producto del accidente, Ana María Rivera está internada en una clínica local y presenta un traumatismo en la cabeza y fracturas en uno de sus brazos. La hija de la víctima, indicó para RPP que su madre tiene el brazo enyesado.