MTC lanza aplicativo móvil para medir radiación de antenas de telecomunicaciones

El aplicativo tendrá un período de prueba (marcha blanca) y podrá ser descargado gratuitamente desde cualquier dispositivo móvil para informar y esclarecer dudas sobre la instalación de antenas en zonas urbanas o rurales
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, explicó que el aplicativo Más Conectados permitirá la promoción y expansión de los servicios públicos y la infraestructura necesaria en materia de telecomunicaciones, sobre todo en zonas de baja cobertura. (Foto: MTC)

En un evento por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el (MTC) , que permitirá a los ciudadanos puedan verificar el nivel de radiación no ionizante que emiten las antenas de los principales servicios de telecomunicaciones ubicadas en cualquier punto del país.

El aplicativo tendrá un período de prueba (marcha blanca) y podrá ser descargado gratuitamente desde cualquier dispositivo móvil para informar y esclarecer dudas sobre la instalación de antenas en zonas urbanas o rurales.

El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, explicó que el aplicativo “Más Conectados” permitirá la promoción y expansión de los servicios públicos y la infraestructura necesaria en materia de telecomunicaciones, sobre todo en zonas de baja cobertura.

MIRA: Conoce los beneficios que brindaría el 5G en las industrias y el servicio público

Explicó que los usuarios podrán acceder a un canal de atención y orientación de acceso rápido y eficiente mediante el uso de un chatBot, el cual estará disponible las 24 horas para responder y atender, en tiempo real, las preguntas respecto de este tema.

Asimismo, se brindará atención en español, quechua y aimara una vez que se comunique al call center, en el que participarán profesionales especializados de la Dirección General de Fiscalización y Sanciones en materia de Telecomunicaciones del MTC.

El viceministro Tito Chura anunció, además, el lanzamiento del proceso de elaboración de la política nacional multisectorial de telecomunicaciones con enfoque en Internet de banda ancha. Explicó que esta alineará los programas y proyectos del sector y brindará un enfoque global al desarrollo digital del país.

VIDEO RECOMENDADO

ONPE: cómo escoger tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022

Tags Relacionados:

Más en Lima

Familia de joven atropellado en accidente en la Av. Abancay pide ayuda: “Clínica nos pide 30 mil soles”

MAÑANA se realizará bicicleteada desde el Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Poder Judicial entrega 10 nuevos módulos laborales para dar celeridad a pensionistas

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Retiran 16 piezas dentales supernumerarias a campeona mundial de karate

SMP: Clausuran discoteca Quinta Terraza, el lugar favorito del abatido delincuente ‘Maldito Cris’

Siguiente artículo