MTC instala Consejo Directivo de la ATU para Lima y Callao

El presidente ejecutivo de la ATU dijo que las soluciones a los problemas de transporte urbano en Lima y Callao se irán implementando progresivamente.
El presidente ejecutivo de la ATU, la titular del MTC y el alcalde Jorge Muñoz estuvieron presentes en la instalación del consejo. (Foto: MTC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () instaló este jueves el consejo directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

Cabe recordar que los miembros del Consejo Directivo presidido por el presidente ejecutivo de la ATU, Humberto Valenzuela Gómez, serán Juana Rosa Ana Balcázar Suárez (propuesta por el Ministerio de Economía), José García Calderón (Ministerio de Vivienda), Miguel José Sidia Carrasco, Daniel Christian Figueroa Camacho y Fernando Perera Díaz (propuestos por la Municipalidad de Lima); y Edgar Lionel Colquicocha Goñi (propuesto por la Municipalidad Provincial del Callao).

Durante una conferencia realizada en la sede del MTC, Valenzuela Gómez indicó que las soluciones a los problemas de transporte urbano en Lima y Callao se irán implementando progresivamente, por lo que esperan contar con la participación de la ciudadanía.

“Quiero pedirle a la ciudadanía que comprenda que se requieren soluciones radicales, las cuales se irán implementando progresivamente, por lo que esperamos contar con su participación”, manifestó.

“Lo que ocurre con el transporte es que todos sufrimos las dificultades y problemas. A todos nos cuesta cambiar y modificar nuestra conducta. Poco a poco iremos cambiando nuestros malos hábitos y la autoridad liderará todos nuestros cambios, pero todo tendrá éxito solo si se cuenta con el concurso de la ciudadanía”, agregó.

Por su parte, la titular del MTC, María Jara, indicó que su sector apoyará el trabajo de la ATU.

“El MTC deja de ser un ministerio que solo piensa en la infraestructura dura, para mirar la movilidad. Estaremos apoyando el trabajo de la ATU, nos preocupa la movilidad de distintas ciudades”.

Asimismo, indicó que el programa de transporte urbano que el MTC implementará en los siguientes días necesitará del apoyo de toda la ciudadanía.

“Como ministerio, hemos generado un programa de transporte urbano, que se implementará en los siguientes días. Estamos trabajando en Arequipa, Trujillo y Piura. Vamos a iniciar el trabajo, acompañamiento y recursos económicos para todas las autoridades que quieran implementar un sistema integrado de transporte. Necesitamos el trabajo y concurso de todos y todas”, puntualizó.

En la conferencia también estuvo presente el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y un representante de la municipalidad provincial del Callao.

Relacionadas

ATU comienza a trabajar desde hoy en el sistema integrado de transporte

Sutran clausuró por 30 días centro de revisiones técnicas Cediten de Huarochirí

Lanzan campaña en colegios para erradicar piojos y liendres en niños en el Callao

¿Cuáles son las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según ranking de QS? [FOTOS]

A partir de mañana se reabrirá la avenida Aviación en La Victoria

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo