MTC fortalece acciones de fiscalización de Sutran a centros de inspecciones técnicas vehiculares

Ministerio de Transportes y Comunicaciones advirtió que sancionará a quienes obstruyan el rol fiscalizador de la Sutran.
El objetivo del MTC es que los vehículos circulen por las vías del país en óptimas condiciones. (Foto: El Comercio)

A través de un decreto supremo, el (MTC) modificó el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, a fin de fortalecer la capacidad fiscalizadora y sancionadora de la  durante las intervenciones que realice a los centros de inspección técnica vehicular.

En un comunicado, el MTC explicó que se incorporaron medidas correctivas y preventivas al Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares para sancionar a quienes obstruyan el rol fiscalizador de la Sutran.

La norma destaca la importancia de cumplir con el procedimiento de dichas inspecciones para que los vehículos circulen por las vías del país en óptimas condiciones.

El MTC remarcó que estas medidas de fortalecimiento a la labor de la Sutran se adoptan en elaboración de una propuesta de modificación integral del régimen legal de las inspecciones técnicas vehiculares.

En la modificatoria de la norma se incluyen obligaciones en el servicio de transporte de mercancías, establecidas en el Reglamento de Administración de Transporte (RENAT), y a las infracciones contra la seguridad en el servicio de transporte que sean detectadas por el Sistema de Control y Monitoreo Inalámbrico (GPS).

Hasta el 31 de enero del presente año, los transportistas que usen vehículos sin GPS, que no transmitan la información de sus unidades a la autoridad competente o que envíen información manipulada, recibirán sanciones de carácter educativo.

En cuanto a las infracciones al exceso de velocidad en el servicio de transporte de mercancías detectadas vía GPS, estas continuarán teniendo carácter educativo y, a partir del 2 de mayo del 2019, tendrán efecto sancionador.

Asimismo, se deroga la disposición del Reglamento Nacional de Tránsito (Retran) sobre el margen de error de 10 kilómetros cuando, mediante el GPS, se detecten infracciones por exceso de velocidad. Solo se mantiene el margen de tolerancia, equivalente a 5%.

Relacionadas

Detienen a sujeto que secuestró, violó e intentó matar a su ex enamorada

Condenan a sujeto que atacó con cuchillo a su pareja en Ventanilla

Real Plaza Salaverry reabre sus puertas tras cierre municipal por discriminación

Clausuran piscina del Estadio Luis Gálvez Chipoco por insalubre

¿Sin opciones este verano? Conoce todo sobre "kontenedores", el “Único Parque de Diversiones Kooltural”

Obras inconclusas en el nuevo malecón de la Costa Verde ponen en riesgo a visitantes

Terminal pesquero de Chorrillos está colmado de basura y causa gran malestar entre vecinos | VIDEO

Conozca el plan de desvío en la Costa Verde

Tags Relacionados:

Más en Lima

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Surco: Hombre fue asesinado dentro de su casa y su cuerpo fue hallado por su mascota

Autoridades ofrecen piso de concreto en colegio que lleva plagado de pulgas más de un mes

Siguiente artículo