La Molina presentó acción de amparo para dejar sin efecto plan ‘pico y placa’ de la Municipalidad de Lima

El alcalde Álvaro Paz de la Barra aseguró que el plan de restricción vehicular ha hecho colapsar las vías de su distrito debido a que cuentan con pocos accesos.
La Molina asegura que las vías del distrito han colapsado con el plan pico y placa. (Difusión)

El alcalde de , Álvaro Paz de la Barra, presentó una acción de amparo contra la ordenanza de la Municipalidad de Lima que estableció la aplicación del plan ‘pico y placa’ en cuatro vías de la ciudad. 

En un comunicado, la comuna detalló que la demanda se sustenta en que el plan ‘pico y placa’, en el caso de La Molina, “atenta contra el derecho a gozar de un transporte público de calidad que garantice la seguridad de los ciudadanos y que cumpla con los estándares de eficiencia sustentados en la disponibilidad, accesibilidad, información, seguridad e impacto ambiental, pues restringe el tránsito en vías principales de acceso”.

Además, detalló que la demanda se interpone para exigir el incremento de los buses del Corredor Rojo, que incluye a la avenida Javier Prado, a fin de que pueda atender la gran demanda en el distrito.

“Estamos solicitando que podamos readaptar y adecuar la medida pico y placa, dada la particularidad del distrito, soportamos el 20% de la carga de prestación educativa de todo Lima Metropolitana (aproximadamente 120 instituciones educativas) y solo tenemos dos ejes viales: la Av. Javier Prado y el Cerro Centinela, no tenemos vías alternas. La Molina se ha convertido en el eje central de la Lima Sur y de la Lima Este, tenemos un público de otros distritos que tiene que pasar por La Molina y esta situación ha originado el colapso del Cerro Centinela en horas pico, entre las 6:30 y 8:00 am, principalmente”, explicó el alcalde Álvaro Paz de la Barra.

“Queremos replantear ‘pico y placa’ para que no funcione desde el óvalo Huarochirí hasta Javier Prado, sino desde el trébol hacia adelante, lo que permitirá que pueda haber más puntos de acceso desde San Luis, San Borja y Surco porque, así como se está desarrollando ‘pico y placa’, solo le da una salida al distrito”, agregó.

Álvaro Paz de la Barra también anunció que el viernes 16 de agosto acudirá a la Municipalidad de Lima para solicitar el uso de la palabra en la próxima sesión de Concejo Municipal Metropolitano, a fin de exponer las razones que fundamentan su acción de amparo e informar sobre sus propuestas para brindar mayor fluidez al tránsito en La Molina.

Relacionadas

Alcalde de Lince afirma que no existe “arbitrariedad” en el retiro de módulo de “Mi Carcochita” | VIDEO

Daniel Urresti sobre altercado con comerciantes: "Hemos enfrentado a la mafia que cobra cupos" [VIDEO]

Ocho heridos tras accidente de minivan que competía por pasajeros en VES

Tags Relacionados:

Más en Lima

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Tragedia en Chorrillos: Niña de 8 años pierde la vida por bala perdida mientras jugaba en parque

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Siguiente artículo