/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mira estas 6 recomendaciones para los conductores que irán al sur por estas fiestas

El flujo del tránsito en la Panamericana Sur, con sentido a las playas del sur, podría incrementarse en un 40% y los accidentes vehiculares por colisión trasera y lateral en un 30%, respecto a otras temporadas del año.

Imagen
Fecha Actualización
Se acerca fin de año y con ello el inicio de la temporada preferida de muchos: el verano. Es por ello que, como en otros años, esta Navidad y Año Nuevo muchos peruanos tienen planeado trasladarse, junto a sus seres queridos, al sur de Lima.
Sin embargo, de acuerdo a cifras de proyección de Rutas de Lima, el flujo del tránsito en la Panamericana Sur, con sentido a las playas del sur, podría incrementarse en un 40% y los accidentes vehiculares por colisión trasera y lateral en un 30%, respecto a otras temporadas del año, por lo cual es necesario tomar todas las precauciones posibles.
“El incremento en la cantidad de vehículos inicia a partir de la primera semana de diciembre y suele mantenerse hasta Semana Santa, por lo que es importante que los usuarios tomen las medidas necesarias para que lleguen a sus destinos con total tranquilidad, seguridad y según lo planeado”, comentó César Velarde, Gerente de Operaciones de Rutas de Lima.
A continuación, la empresa comparte algunas recomendaciones a tomar en cuenta antes de viajar o salir de paseo por los feriados de fin de año:
Mantenerse informado: Actualmente, no basta con conocer las normas de tránsito para poder realizar un viaje seguro. En primer lugar, es necesario conocer el nivel de alerta de covid-19 del lugar a donde te diriges, seguir los protocolos y adecuarse a esta normativa.
Por otro lado, para evitar malos momentos en la autopista, es importante conocer las horas de mayor flujo de tráfico camino al sur de Lima, estas suelen ser entre las 16:00hrs y 20:00 hrs,y entre las 10:00 hrs y 13:00 hrs los sábados y domingos.
Finalmente, es recomendable tener a la mano los números de emergencia: Policía Nacional del Perú (105), Policía de carreteras (110), Bomberos del Perú (116), SAMU (106) y el Centro de Atención de Emergencias de Rutas de Lima (0800-44-192).
Limita tu velocidad a los rangos establecidos: El exceso de velocidad es el tipo de infracción más común en las autopistas de todo el mundo, esto ocurre porque las personas suelen confiarse por el poco flujo de tráfico y la suavidad de las curvas, sin embargo, mientras mayor sea la velocidad del vehículo, el conductor tendrá menor control del mismo y a la par, se reducen las posibilidades de sobrevivir a un accidente. Esta es una época donde mucha gente toma decisiones apresuradas o bajo la influencia del alcohol debido a las festividades, por lo que debemos estar especialmente alertas y en control de nuestro vehículo.
Si no puedes mantener todos tus sentidos alerta, no conduzcas: Es evidente que manejar después de beber mucho o consumir drogas es una práctica tan peligrosa para conductores como para los peatones. Asimismo, la persona que conduce tras beber se arriesga a perder la licencia de conducir y hasta una pena en prisión. Por otro lado, pocas personas saben que la fatiga es una de las principales causas de accidentes vehiculares, ya que nos hace perder el estado de alerta y la capacidad de concentración. Estas fiestas, si vas a tomar alcohol, o deseas desvelarte celebrando, la mejor alternativa es tener un chofer de reemplazo, un amigo elegido, o esperar a estar completamente recuperado.
Evita usar el teléfono si el auto está en movimiento: Es claro que hoy en día tener el teléfono activado en un traslado en auto es muy beneficioso gracias al bluetooth que permite hacer llamadas y escuchar música en la computadora del auto, sin embargo, es muy fácil distraernos con los mensajes de texto, Whatsapp o redes sociales. Es importante recordar que quitarle la vista a la pista, así sea por un segundo, puede resultar fatal.
Asegúrate de que tu vehículo se encuentra en buen estado: Incluso si hemos aprobado la revisión técnica exigida por el gobierno peruano, hay muchos elementos en el auto que pueden fallar de manera espontánea, realiza un rápido chequeo de tus llantas, frenos, luces y otros elementos importantes antes de comenzar tu viaje al sur.
Procura pagar con el monto exacto o utiliza el e-pass: Tendrás la opción de realizar el pago del peaje a un impulsador o recaudador en caseta. En cualquiera de los casos, sugerimos pagar con el monto exacto, usar correctamente la mascarilla y desinfectarse las manos antes y después de la transacción. También puedes usar el e-pass y evitar el contacto.
VIDEO SUGERIDO