/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ATENCIÓN

Minsa reprograma citas médicas por paro de transportistas

El Ministerio de Salud brinda facilidades para la reprogramación de citas a las personas que no hayan podido acudir debido a esta paralización. 

Imagen
Minsa
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de velar por la atención oportuna de la población. (Foto: Difusión).
Fecha Actualización

Luego de que el gremio de transporte público anunciara que hoy jueves 26 de septiembre paralizarán sus funciones en Lima y Callao ante la ola de extorsiones y atentados que vienen sufriendo los choferes, cobradores y pasajeros, el Ministerio de Salud aseguró que las personas que no pudieron llegar a sus citas médicas, no las perderán, pues estas podrán ser reprogramadas de forma inmediata. 

MIRE: Paro de transportistas: ATU modifica horarios del Metropolitano, Corredores y Metro de Lima

Según comunicado, esta medida rige en los centros de salud, hospitales e institutos. "Los servicios de salud brindan atención a los pacientes citados en consulta externa, así como a los hospitalizados, además de realizar los procedimientos quirúrgicos programados para esta fecha", se lee en el comunicado. 

"El Minsa ha dispuesto que se brinde las facilidades para la reprogramación de citas a las personas que no hayan podido acudir debido a esta paralización", agregó.  

Gobierno declara estado de emergencia de 60 días en Lima

 

Tras realizar un balance del paro de transportistas, el ministro de Defensa, Wálter Astudillo, anunció el estado de emergencia en once distritos de Lima, y uno del Callao. Esto, como una medida para frenar la ola de extorsiones y asesinatos a los transportistas y comerciantes en la capital.

Los once distritos de Lima —de los 43 que posee la capital— en los que comenzará mañana el estado de emergencia son: Ate, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y Lurigancho.

El único distrito del Callao que ingresará al estado de emergencia es Ventanilla.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dijo que los militares participarán en el estado de emergencia, a través de acciones de control de seguridad ciudadana.

Esto quiere decir que patrullarán codo a codo con los policías.

Santiváñez anunció además la conformación de un equipo especial para la lucha contra la extorsión, que estará conformada por 100 agentes en actividad, y que trabajará en coordinación con la Dirincri
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido ¡Conoce nuestros planes!  

VIDEO RECOMENDADO