Minsa reporta 277 fallecidos y 5.234 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

El número de muertes y contagios por este mortal virus aumentó a 64.103 y 1.850.290 respectivamente, según el Ministerio de Salud.
La pandemia del COVID-19 sigue golpeando fuerte al Perú. (GEC)

El Ministerio de Salud (Minsa) que se elevó 64.103 a la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país, se trata de 277 nuevos fallecidos. Además, reportó un incremento de 5.234 contagios (2.359 en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 1.850.290.

El Minsa reportó también que hay un total de 13.980 pacientes hospitalizados, de los cuales un total de 2.669 están con ventilación mecánica.

MIRA: “El señor de los cielos”: la verdad de Fernanda Castillo y como combina su rol de madre con su trabajo

Como se recuerda, el primer muerto por coronavirus en el país fue reportado, el jueves 19 de marzo de 2020. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

A la fecha se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país, tras el arribo de dosis del laboratorio Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca.

Lima y Callao vuelven a nivel muy alto

Desde este lunes 10 de mayo, las regiones de Lima y Callao, entre otras, volvieron a ser catalogadas en nivel sanitario “muy alto”, lo que significa que se eliminarán restricciones como la inmovilización social o toque de queda los domingos. La nueva clasificación de riesgo regirá hasta el 30 del citado mes.

Cabe indicar, no obstante, que hasta el domingo 9 de mayo ambas ciudades estarán bajo “riesgo extremo”, lo que impide salir los domingos, entre otras restricciones.

VIDEO SUGERIDO

Fiscalía investiga a electo congresista de Perú Libre

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo