Ya no se deberá usar mascarillas en templos o centros de salud

Ministerio de Salud (Minsa) elimina una serie de medidas sanitarias que habían sido implementadas para frenar al temido COVID-19. También se dejan atrás restricciones que existían para la práctica de deportes o actividades recreativas.
NO MÁS. La gente ya podrá asistir a sus cultos o a establecimientos de salud sin llevar mascarilla. (FOTO: ANDINA)

Una serie de exigencias sanitarias, implementadas para frenar el avance del –que desde su aparición en el país, en febrero de 2020, hasta el 22 de mayo de 2023 ha causado 220,673 muertes–, han sido derogadas el lunes 29 de mayo por el (Minsa). Estas estaban relacionadas, principalmente, al uso de protectores faciales y mascarillas en centros de salud, en lugares de culto religioso y durante la práctica de actividades recreativas al aire libre.

LO QUE DICEN LAS NORMAS

La Resolución Ministerial N° 505-2023/MINSA, publicada en El Peruano, deja sin efecto la Resolución Ministerial N.° 899-2020-MINSA que obligaba a los feligreses a usar mascarilla y para ingresar, permanecer y salir del templo o lugar de culto. También disponía la desinfección de manos (con agua y jabón o alcohol), la toma de temperatura, la prohibición de cantar o hablar y el mantener un distanciamiento de 1.5 metros entre personas.

MIRA: ¡Orgullo nacional! Delegación peruana de tenis de mesa logró el subcampeonato de Sudamericano sub-19

Por su parte, la Resolución Ministerial N° 506-2023/MINSA elimina la Resolución Ministerial N° 350-2020-MINSA, que señalaba que las actividades físicas y recreativas solo se podían efectuar de lunes a sábado, entre las cinco de la mañana y las seis de la tarde, por tiempo máximo de una hora. Del mismo modo, determinaba la distancia que debía haber entre cada deportista y exigía el empleo de la mascarilla en espacios públicos.

NO MÁS MASCARILLAS

En tanto, la Resolución Ministerial N° 508-2023/MINSA deroga la norma técnica que daba recomendaciones sobre el empleo de escudos faciales en los establecimientos de salud y en la comunidad.

Fuentes del mencionado sector consultadas por Perú21 confirmaron que tampoco va a ser obligatorio el empleo de barbijos en clínicas, postas u hospitales, tal como se venía exigiendo. Del mismo modo, indicaron que se trata de las últimas restricciones implementadas debido a la pandemia en ser derogadas.

MIRA: Familias homoparentales se reunieron con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

Otras de las directivas sanitarias derogadas es la referida al protocolo que establece las medidas de seguridad y prevención para las actividades de la campaña electoral en las .

Como se recuerda, el pasado 24 de febrero fue la última vez que el Poder Ejecutivo decidió ampliar, por 90 días, la emergencia sanitaria debido a la pandemia, plazo que se venció el 25 de mayo.

DATOS

VIDEO RECOMENDADO:

Andy Carrión sobre caso de dueño de chifa que mató a delincuente


Tags Relacionados:

Más en Lima

Municipalidad de Lima levanta la orden de clausura contra el estadio de San Marcos

Mes de la mascota: Participa de la camina petfriendly “Los Animales Me Importan”

SJL: Reportan incendio cerca a la estación Santa Rosa del Metro de Lima | VIDEO

Corte de agua en Lima: Conoce si te verás afectado solo con tu número de sumistro

Santa Anita: Hombre es asesinado de dos balazos en la cabeza

CASTRALAT: Conoce sobre la jornada de esterilización masiva que se realizará este 4 de octubre

Siguiente artículo