El Ministerio de Salud (Minsa) hizo precisiones sobre el proceso de retiro extraordinario de aportes de la AFP para pacientes con enfermedades oncológicas, el cual fue dispuesto debido a la crisis generada por el avance del coronavirus.
En un comunicado, el sector Salud indicó que los pacientes deben presentar un certificado que acredite que padecen de una enfermedad oncológica expedido por el centro de salud en el que reciben tratamiento.
“Para acceder a este retiro extraordinario de hasta S/ 17.200 el paciente deberá solicitar un certificado de ser paciente oncológico al establecimiento de salud (Ipress) donde viene siendo tratado, público o privado, de acuerdo con el procedimiento establecido en cada establecimiento y que tiene como plazo máximo de 7 días hábiles”, se lee en el pronunciamiento.
MIRA: Cercado de Lima: intervienen 22 locales de Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau
Los datos del certificado médico serán registrados en la plataforma del Ministerio de Salud por el médico especialista de la Ipress para su emisión, el cual debe contar con el visado del médico tratante hematólogo u oncólogo y el código o ID único (Número Autogenerado de Plataforma), que será consultado por la SBS o las AFP.
Una vez culminado este trámite el paciente procederá a hacer el registro virtual de su solicitud de retiro según lo dictado por la Asociación de Fondo de Pensiones (AFP).
El comunicado destaca que los pacientes que tengan dudas sobre el proceso pueden contactarse con soporte aplicativos@minsa@gob.pe, o a los teléfonos: 3157540 / 952855203.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-19-2020/t_e9504e86f80447179e1ca81e09217d71_name_PORTADA_ARC_MESA_REDONDA.jpeg)
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Cuáles son los horarios de servicios de transporte público y taxis para este 24 y 25 de diciembre?
- Navidad y Año Nuevo: más del 95% de niños con autismo sufre a causa de los pirotécnicos, según Minsa
- Nadie debería ir a la playa en Navidad y Año Nuevo, afirmó el ministro del Interior
- Ministro Elice sobre marcha: “Tenemos que saber quién puso a la PNP en esa situación frente a la población”