Ministro Ugarte: “Todas las vacunas que estamos usando son de una eficacia comprobada”

El ministro de Salud aseveró que la información presentada en algunos medios de comunicación sobre un informe preliminar constituyen una “conclusión equivocada”.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, pidió a la población apoyar la vacunación. (Foto: Andina)

El , Óscar Ugarte, precisó que todas las vacunas que usa el Perú para inocular a la ciudadanía contra el son seguras y han demostrado eficacia frente al virus. En esa línea pidió a la población no dejarse llevar por información falsa y sumarse a la campaña de inmunización que se realiza en todo el país.

Tenemos que enviar un mensaje de confianza, todas las vacunas que estamos usando son muy buenas en calidad y son de una efectividad comprobada. En el caso de Sinopharm, da una protección el 79%, no hay que cuestionar la vacuna. Lo que se ha hecho [en Willax] es tomar un dato aislado y sacar una conclusión equivocada. Los médicos que conducen el ensayo ya lo han explicado. Incluso estos análisis preliminares muestran que la vacuna tiene eficacia”, aseveró a la prensa.

MIRA: Vacuna COVID-19: consulta aquí si tu familiar será vacunado esta semana

Sus declaraciones se dieron luego de que supervisara la vacunación de las monjas católicas de la congregación Canonesas de la Cruz, en el local en el que viven, ubicado en el Cercado de Lima. Esta primera etapa de inoculación de adultos mayores contempla a quienes tiene de 85 años a más.

Ministro Ugarte: “Todas las vacunas que estamos usando son de una eficacia comprobada”

Hasta el momento solo se aplican dos vacunas en el país: las de Sinopharm y las de Pfizer. Ambas requieren de dos dosis, las primeras se han destinado al personal de salud de la primera línea, mientras que las de Pfizer se emplean para las personas mayores y los integrantes de la Policía Nacional y del Ejército.

El último viernes, Willax TV informó que los resultados del ensayo clínico de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm en Perú habría arrojado una eficacia del 33,3% en el caso de la cepa de Wuhan y de 11,5% para la cepa de Beijing.

La publicación de esta información generó la respuesta en cuestión de horas de parte de la UPCH, cuya jefa de los ensayos clínicos, Coralith García, indicó que se trataba de información preliminar que no había sido interpretada de manera adecuada.

VIDEO RECOMENDADO




Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo