Ministra de la Mujer: "La violencia tiene costos para la víctima, el Estado y las empresas"

La titular del MIMP explicó que una de las maneras de reflejarse las pérdidas económicas es la disminución de la productividad de las víctimas en sus trabajos.
Ministra Ana María Mendieta afirma que la violencia tiene costos para la víctima, el Estado y las empresas (Foto: MIMP)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , sostuvo que la violencia hacia la mujer “tiene un costo grande” para la víctima, el Estado y empresas. En esa línea, remarcó que el Estado pone como prioridad diversas acciones para la lucha contra este flagelo.

“La violencia tiene costos para la víctima, para el Estado y para las empresas. Hay un estudio de la Universidad San Martín de Porres que señala que más de US$ 6,000 le cuesta la violencia a las empresas porque las mujeres que trabajan dejan de asistir y son menos productivas […] La violencia tiene un costo grande por eso las Naciones Unidas establece como objetivos de desarrollo sostenible: la erradicación de la violencia y la igualdad de género”, aseveró.

A poco de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la titular del MIMP recordó que su sector trabaja de forma articulada con la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial y Ministerio de Justicia.

“Nosotros desde el Estado ponemos como prioridad atacar la violencia y esto supone un trabajo muy fuerte en prevención y fortalecer el sistema de atención”, agregó.

Estas declaraciones las brindó la ministra Ana María Mendieta en el marco de la actividad “Mujer al volante, seguridad constante”, que busca desterrar prejuicios basados en estereotipos y roles de género, en esta oportunidad en los espacios del transporte urbano.

La cita se realizó en el patio del Taller de Villa el Salvador de la Línea 1 del Metro de Lima. Contó con la participación del gerente general de la Línea 1, Mario Galvez Abad, así como las conductoras operarias de taller de mantenimiento, policías ferroviarias y agentes de estación del servicio del Metro de Lima.

Ministra de la Mujer: “La violencia tiene costos para la víctima, el Estado y las empresas”

-Impacto económico de la violencia-

El Comercio publicó recientemente una investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que revela el impacto económico en Villa El Salvador, distrito que durante el 2018 reportó 2.282 casos de violencia hacia la mujer, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Esta fue la tercera cifra más alta en todo el país.

Enfrentar la violencia contra la mujer en 2018 costó S/240,8 millones a los vecinos de Villa El Salvador. La mayor parte de las pérdidas económicas (S/ 178,9 millones) se asoció al costo de oportunidad para las agraviadas, sus hogares y el entorno donde viven.

En lo que va del año se han registrado 22 feminicidios en todo el país.

Relacionadas

¿Celulares? ¿Libros? Estos son los objetos que más se olvidan los peruanos en los taxi por aplicativo

¡Alerta roja! Caudal del río Tumbes aumentó y hay alto riesgo de desborde

Fuertes lluvias han afectado el 60% de vías en Ayabaca

Promueven el reciclaje a través de un aplicativo

Hospital Goyeneche de Arequipa en grave crisis

Dictan detención preliminar contra presunto asesino de policía en Piura

Policía incautó 217 kilos de droga camuflados en sacos de papa en Apurímac

Barajan dos hipótesis en crimen del ‘Rey de los Chifles’

Video advierte grave riesgo que correrían escolares si no se repara el puente Huancabamba en Piura

Técnico del Ejército murió tras explosión de granada en cuartel del Cusco

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo