Ministerio de Vivienda y Colegio de Arquitectos Regional de Lima comprometidos con el desarrollo de mejores ciudades

El Viceministro manifestó como objetivo el “Empezar a darle una oferta formal de vivienda a las familias para que puedan dejar de ocupar zonas de riesgo no mitigable y que las ciudades crezcan ordenadas y no por invasiones.”

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). (Foto: Andina)

Actualización 29/04/2023 – 3:56

El pasado miércoles 26 de abril el Vice Ministro Hernan Navarro en representación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima a través de su Decano Jorge Ruiz de Somocurcio, firmaron un Convenio Marco donde expresan compromiso de trabajo coordinado para el desarrollo de mejores ciudades.

Trabajando de manera conjunta tres ejes fundamentales como son:

Para el Arq. Jorge Ruiz de Somocurcio, Decano CAP Regional Lima, este convenio representa uno de los más importantes para el CAP-RL, en el apoyo a construir mejores ciudades en donde el país va a ganar a través de impulsar el crecimiento ordenado y sostenible de nuestras ciudades y para ello se convocará a los mejores profesionales para su ejecución.

MIRA: San Martín de Porres: Entregan Bono de Arrendamiento a 14 familias damnificadas

El Viceministro manifestó como objetivo el “Empezar a darle una oferta formal de vivienda a las familias para que puedan dejar de ocupar zonas de riesgo no mitigable y que las ciudades crezcan ordenadas y no por invasiones.”

En lo inmediato se formularan planes de trabajo para enfrentar el fenómeno del niño, para no sufrir después las consecuencias de los embates de la naturaleza.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias