• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: ¿Cuáles son los síntomas del infarto en hombres y mujeres? | PERU21Lima: ¿Cuáles son los síntomas del infarto en hombres y mujeres? | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

¿Cuáles son los síntomas del infarto en hombres y mujeres?

El Minsa remarcó que en los últimos años los infartos cardíacos se presentan a más temprana edad, incluso en niños, debido a una mala alimentación y el sedentarismo.

Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en el Perú, según el Ministerio de Salud. (Difusión)
Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en el Perú, según el Ministerio de Salud. (Difusión)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 01/10/2018 11:11 p.m.

Jorge Hancco, médico del Equipo Técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que, cuando se avecina un infarto cardíaco, los varones sienten un dolor intenso en el pecho que se extiende al hombro y el brazo izquierdo, mientras que las mujeres experimentan una sensación de falta de aire, náuseas, vómitos y ansiedad.

Según el especialista, las mujeres suelen llegar al hospital con cuadros más severos (arterias obstruidas y músculo cardíaco más dañado) porque presentan síntomas que pueden ser pasados por alto y no asociados al inicio de un infarto cardíaco.

De otro lado, advirtió que en los últimos años los infartos al corazón se presentan a más temprana edad, incluso en niños, debido a una mala alimentación y el sedentarismo, hábitos inadecuados que favorecen factores de riesgo.

“Una persona con diabetes mellitus tiene 2 o 3 veces más probabilidades de tener un infarto, lo mismo ocurre con la hipertensión, que es más frecuente a los 18 años en adelante”, precisó.

Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en el Perú, y el infarto cardíaco -que puede ocurrir a cualquier edad- es la complicación más frecuente; por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve estilos de vida saludables e informa a la ciudadanía sobre signos de alerta y factores de riesgo.

DERRAME CEREBRAL O INFARTO CEREBRAL
Es la segunda complicación más frecuente de las enfermedades cardiovasculares y los principales síntomas son: dificultad para mover brazos o piernas y problemas para hablar, debido a la parálisis de los músculos de la cara.

"Una persona con estos síntomas tiene una hora o dos para acudir al establecimiento de salud y evitar discapacidad. Si acude en ese periodo puede volver a mover los brazos y hablar sin problemas luego de un tratamiento temprano; si pasan incluso menos de cuatro horas, las secuelas son mayores: discapacidad, dificultad para hablar, y deben pasar por sesiones de medicina física y rehabilitación para recuperar la movilidad", señaló Hancco.

SEMANA DEL CORAZÓN
El jueves 4 de octubre, de 7 a.m. a 2 p.m., personal del Ministerio de Salud realizará una jornada de atenciones en el emporio comercial de Gamarra (La Victoria), donde se brindará descarte de hipertensión y diabetes, medicina general, consejería nutricional, entre otros servicios.

DATOS
A partir de los 40 años se debe acudir a chequeos médicos al menos una vez al año, más aún si hay antecedentes de familiares con enfermedades cardiovasculares.

Se recomienda tener una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, actividad física por lo menos 30 minutos al día (subir escaleras, caminar, bailar, correr, manejar bicicleta), dejar el cigarrillo, evitar el alcohol y bebidas azucaradas, grasas saturadas y grasa trans. Además, canalice mejor el estrés y tenga calidad de sueño.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

Minsa

Infarto cardiaco

Infarto al corazón

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Quién fue Lana Clarkson, la mujer a la que Phil Spector asesinó de un disparo en 2003

Quién fue Lana Clarkson, la mujer a la que Phil Spector asesinó de un disparo en 2003

“Imperio de mentiras”: qué ocurrió la noche que  ‘Julia’ y ‘Augusto Cantú' fueron asesinados

“Imperio de mentiras”: qué ocurrió la noche que ‘Julia’ y ‘Augusto Cantú' fueron asesinados

VEA TAMBIÉN

Joven salva la vida de 11 personas mediante la donación de órganos en Cusco [VIDEO]

Joven salva la vida de 11 personas mediante la donación de órganos en Cusco [VIDEO]

Conoce los 6 beneficios que obtienes al tomar café

Conoce los 6 beneficios que obtienes al tomar café

Recomendaciones según la edad para evitar enfermedades cardiovasculares

Recomendaciones según la edad para evitar enfermedades cardiovasculares

Receta: Aprende a preparar pizza de frutas

Receta: Aprende a preparar pizza de frutas

Salud.21: Atención a las primeras señales del Alzheimer

Salud.21: Atención a las primeras señales del Alzheimer
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Comas: Sujeto escupió a fiscalizador de la ATU durante una intervención [VIDEO]

Comas: Sujeto escupió a fiscalizador de la ATU durante una intervención [VIDEO]

Rímac: Chofer de vehículo embistió y atropelló a controladora de vía de la ATU

Rímac: Chofer de vehículo embistió y atropelló a controladora de vía de la ATU

Aniversario de Lima: Alcalde Muñoz entrega medalla de Lima póstuma a artista Ricardo Roca Rey

Aniversario de Lima: Alcalde Muñoz entrega medalla de Lima póstuma a artista Ricardo Roca Rey

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...