Minsa recomendó retraso del corte de cordón umbilical en bebés por varios minutos tras parto

El Minsa explicó que el corte debe realizarse después de cinco minutos, ya que, tras el nacimiento, la placenta continúa latiendo e inyectando sangre al bebé, dentro de la cual hay abundante hierro, lo cual los aleja de la anemia.
La OMS recomienda el corte tardío de cordón umbilical en todos los tipos de parto, natural o cesárea, a menos que el recién nacido sufra hipoxia y necesite trasladado de inmediato para su reanimación. (GEC)

El indicó que el corte tardío del cordón umbilical asegura al menos tres meses de hierro para los recién nacidos, alejándolos de la anemia, por lo que constituye valiosa reserva que puede peligrar durante los partos prematuros o las cesáreas no programadas.

El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell De Almeida, recomendó a las embarazadas conversar con su médico tratante para asegurarse de realizar esta importante práctica.

“Tras el parto, la placenta continúa latiendo e inyectando sangre al bebé, dentro de la cual hay hierro. No es cosa menuda, porque la leche materna no podrá suplir la deficiencia de hierro con la que nace un bebé que no ha recibido esta primera gran dosis de hierro”, afirmó.

Minsa recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que un niño, al momento de nacer, continúa unido a la madre por el cordón umbilical, que forma parte de la placenta, y recomienda mantener dicha unión por lo menos tres minutos antes de realizar el corte.

“Por muchos años no se dio importancia a esta práctica, pero ahora se hace esencial por la gran cantidad de evidencia científica que indica la importancia de esos tres a cinco minutos de transmisión de hierro”, detalló Rosell.

Explicó que sin las dosis adecuadas de este mineral en el cuerpo habrá dificultades para la “mielinización”, proceso por el cual se conectan y desarrollan las células del cerebro, las neuronas.

“El cerebro funciona como un circuito de cables. Las personas más inteligentes no son solo las que tienen más cables, sino las que tienen mejor conexión. Por tanto, de no tener el suficiente hierro, no se realizarán bien las conexiones cerebrales y no habrá un buen desempeño cognitivo ni sensorial”, alertó.

La OMS recomienda el corte tardío de cordón umbilical en todos los tipos de parto, natural o cesárea, a menos que el recién nacido sufra hipoxia y necesite ser trasladado de inmediato para su reanimación.

-Control prenatal-
El funcionario del Minsa recomendó a las embarazas tener un buen control prenatal para reducir al mínimo un parto por cesárea.

“Se está incrementando el número de partos prematuros y los niños de bajo peso al nacer. Eso nos da un mayor riesgo para tener niños con anemia. Las madres que tienen una cesárea programada deberían hablar con su médico para lograr también un corte tardío del cordón umbilical. Y no solo ellas, las que tendrán un parto normal también porque muchas madres desconocen la importancia de esta práctica”, agregó.

Remarcó que si trata de una cesárea por emergencia, la prioridad es lograr el nacimiento del bebé y, en esas circunstancias, se le debe cortar el cordón rápidamente y darle los auxilios que requiera, según criterio médico.

Rosell refirió que el hierro es un mineral necesario para formar todas las células del cuerpo y por tanto es muy valioso, sobre todo, durante los primeros años de vida. Razón por la cual el Estado ha priorizado la suplementación con hierro a partir de los cuatro meses de nacidos, a fin de evitar que desarrollen anemia y pierdan la oportunidad de desarrollar todo su potencial.

Todos los establecimientos de salud, el Minsa cuenta con servicios para detectar, prevenir y tratar la anemia de forma oportuna y sin costo alguno.

Relacionadas

Salud21: Congelar óvulos para la fertilidad

Indecisión ante las vacunas es la nueva postura que reta la salud mundial

Desnutrición afecta a 7 de cada 10 pacientes de UCI

La meningitis es una enfermedad que puede ser mortal en tan solo 24 horas

¡Preocupante! Todos los días se suicida una persona en Perú

Hernias abdominales: Conoce esta moderna técnica de cirugía para superarlas

El perfil soñado es posible gracias a este innovador método

Minsa estima que más de 3 mil personas padecen hemofilia en el Perú

Sepa qué es y cómo prevenir el suicidio

Semana Santa: ¿De qué manera el consumo de pescado ayuda a reducir grasa corporal?

Tags Relacionados:

Más en Lima

MAÑANA se realizará bicicleteada desde el Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Poder Judicial entrega 10 nuevos módulos laborales para dar celeridad a pensionistas

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Retiran 16 piezas dentales supernumerarias a campeona mundial de karate

SMP: Clausuran discoteca Quinta Terraza, el lugar favorito del abatido delincuente ‘Maldito Cris’

Miraflores: Así se vive la “firmatón” para revocar al alcalde Carlos Canales (VIDEOS)

Siguiente artículo