Ministerio de la Mujer cambia de nombre

El otrora Mimdes ahora se llamará Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y se orientará a atender a ese sector de la ciudadanía.
Ciudadanos de la tercera edad serán competencia del nuevo ministerio. (USI)

El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social () se llamará ahora el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), y tendrá entre sus funciones diseñar, promover, ejecutar y supervisar políticas públicas a favor de ese segmento de la ciudadanía.

Mediante un Decreto Legislativo se dispone que dicha cartera promueva y proteja a las personas que sufren discriminación o abandono, como los niños, adolescentes, adultos mayores, discapacitados, migrantes internos, entre otros, para garantizar sus derechos.

Además, promoverá el enfoque de género en las instituciones públicas y privadas, atenderá la violencia contra la mujer y la familia, velará por la atención y recuperación de las víctimas de trata de personas, trabajo infantil y trabajo forzoso; y fortalecerá a la familia.

La norma también establece entre las competencias del portafolio el desarrollo y promoción de una política de población, priorizando la de migración interna voluntaria o forzada, así como la prevención, protección y atención a los desplazados.

De igual forma, el ministerio hará seguimiento al cumplimiento de los compromisos, tratados, programas y plataformas de acción en materia de sus competencias, además de otras funciones, compartidas o exclusivas, que le asigne la ley.

También tendrá como competencia exclusiva ser autoridad central en materia de sustracción internacional de menores de edad y, además, la investigación tutelar y adopción de niñas, niños y adolescentes declarados judicialmente en abandono.

Asimismo, será ente rector del Sistema Nacional de Población en Riesgo, del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y Adolescente, y del Sistema Nacional de Voluntariado.

La referida norma señala que toda referencia hecha anteriormente al Mimdes o a las competencias, funciones y atribuciones que este ministerio venía ejerciendo, se entenderá como efectuada al Mimp.

Seguirá adscrito a este ministerio, como organismo público, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Tags Relacionados:

Más en Lima

Cae ‘Chilín’ en medio de balacera en La Victoria

Miraflores: Desarticulan clan dedicado a la suplantación de identidad de cuentas bancarias

VES: Asaltaban con chalecos de policías camiones de electrodomésticos

¡A abrigarse! Mañana inicia el invierno en Lima

¿Cómo va el tránsito en la Av. Faucett? Conoce el plan de desvíos

Megaoperativo en Perú: Dirandro incauta 844 kilos de cocaína destinada a España

Siguiente artículo