Minedu construirá 60 Escuelas del Bicentenario en Lima Metropolitana

El Minedu detalló que este año se formularán los respectivos proyectos, para luego desarrollar los expedientes y ejecutar las obras, que estarán concluidas antes del inicio del año escolar 2021.
El proyecto Escuelas del Bicentenario comprende la construcción de 2,803 locales escolares, lo cual demandará una inversión de 7,816 millones de soles. (Foto: Minedu)

El anunció la construcción de 60 Escuelas del Bicentenario en Lima Metropolitana, cinco de ellas en el distrito de , a fin de avanzar en el cierre de la brecha en infraestructura educativa y mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes.

Elizabeth Añaños, directora del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Minedu, indicó que este año se formularán los respectivos proyectos, para luego desarrollar los expedientes y ejecutar las obras, que estarán concluidas antes del inicio del año escolar 2021.

El proyecto Escuelas del Bicentenario comprende la construcción de 2,803 locales escolares, lo cual demandará una inversión de 7,816 millones de soles y beneficiará a más de un millón de estudiantes en todo el país. Su objetivo es la construcción estandarizada de colegios en menos tiempo y con ahorro de costos y adaptados a las diferentes realidades geográficas y climáticas del país.

Añaños precisó que en Carabayllo, los colegios N° 2025, N° 2051, N° 321 El Polvorín, N° 3058 Virgen de Fátima y N° 8184 San Benito tendrán nueva infraestructura educativa. En total, estas escuelas cuentan con más de 4 mil alumnos.

Con ese propósito, un equipo técnico del Pronied y especialistas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana recorrieron las instalaciones del colegio N° 2025 de Carabayllo para continuar con los trabajos de levantamiento de información y de la formulación del proyecto de renovación de las instalaciones.

Asimismo, visitaron otras instituciones educativas de Carabayllo para evaluar la situación de su infraestructura y adoptar las medidas que se requieran para garantizar que los estudiantes reciban clases en las mejores condiciones.

Relacionadas

Mininter dice que no ha solicitado a Osiptel dejar de bloquear chips de celulares robados

Municipio sembrará más de 5 mil árboles en calles y cerros de Surco

Ministra de Salud: "Todo el tratamiento (a bomberos en VES) será gratuito" [VIDEO]

VES: Falso sacerdote también habría estafado ofreciendo ingresos a escuela de la PNP

Mujer extranjera sería la líder de la banda que asesinó a ingeniero ambiental en Cañete

Vecinos estuvieron a punto de linchar a una mujer que ingresó a vivienda para robar

Ladrón asesina de un balazo a repartidor de pasteles en Chorrillos [VIDEO]

"El retorno a casa comenzó", dice esposa de Juan Guaidó a venezolanos en Perú

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo